...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Las llamadas al 911 para reportar violencia contra mujeres y menores de edad dentro de los hogares en México aumentaron en 120 por ciento desde la declaratoria de emergencia sanitaria y hasta el 16 de abril, lo que paradójicamente refleja que muchas familias mexicanas (principalmente los varones) no saben cómo convivir cordialmente aún en condiciones en las que se requiere de unidad y colaboración.
Pero la violencia intrafamiliar no ha sido el único delito que ha ido al alza durante la contingencia sanitaria. Del 25 de marzo al 3 de mayo, la cantidad de homicidios dolosos en México fue de 3 mil 381, y aunque las autoridades gubernamentales descalifican la situación al señalar que dichos asesinatos se dieron entre delincuentes, tenemos que concluir que los padres de los asesinos nunca quisieron y/o supieron promover valores y comportamientos de paz, de honestidad, respeto, tolerancia, entre otros, en sus hijos e hijas.
Más allá de la pandemia, en México uno de cada tres niños y siete de cada 10 adultos padece obesidad y el 80 por ciento de los casos de diabetes derivan del sobrepeso y obesidad, además, la tasa de mortalidad por diabetes en México (88.9 personas por cada 100 mil habitantes) es la más alta entre países como Estados Unidos (15.2 personas), Italia (13.6), China (9.9) y España (8.7). Con estos datos, también podemos concluir que los padres de familia no han sabido cómo educar alimentariamente a sus hijos.
Así podríamos mencionar diversos ejemplos más para clarificar que muchas madres y padres de familia no han sabido cómo educar integralmente en sus hogares a las y los hijos para vivir saludable, responsable, productiva, sexual y felizmente.
Cierto es que también la escuela debe contribuir en esta educación y que se debe evaluar por qué su aporte no ha sido tan significativo para que se mejore, pero la formación de las y los hijos comienza en casa. Por ello, hoy más que nunca se requiere que las autoridades federales, estatales y los legisladores, con la participación de universidades y organismos de profesionales, diseñen e implementen una política pública y un programa nacional multimodal para la formación y actualización continua de las y los padres de familia y de tutores.
También las y los empresarios deben contribuir otorgando las facilidades para que sus trabajadores puedan acceder y participar semanal o mensualmente en dicho programa.
Si logramos estas medidas estaremos previniendo muchos de los grandes problemas nacionales que hoy padecemos.
[email protected]
jl/I