...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Si el presidente de los unaited, Donald Trump, asegura que tiene un botón nuclear, el gobernador Enrique Alfaro no se queda atrás y posee un botón de emergencia. Claro, el del mandatario jalisciense es para activar una bomba distinta: parar en seco las actividades económicas ante el poco caso de sus gobernados a cumplir los protocolos sanitarios para impedir que se extienda más la pandemia del Covid-19.
Si bien no es el momento de activar el botón, advirtió Enrique Alfaro que no le temblará el dedo para oprimirlo; bueno, bueno, no lo dijo así en el video, pero hagan de cuenta que ansina fue. Si el sistema hospitalario se satura a la mitad y la tasa de incidencia semanal de contagiados llega a los 400 por millón de habitantes, apretará el botón. Y que diosito nos agarre confesados.
***
En la vecindad nunca entendimos en realidad, bien a bien, qué coordina(ba) Macedonio Tamez en temas de seguridad de Jalisco. Y menos en ese aparatote con jefatura de gabinete, coordinaciones, secretarías y demás hechuras del gobernador. Aparte de salir ocasionalmente a dar entrevistas de que todo va requerretebién, que los crímenes van a la baja y que no estábamos atestados de cadáveres, añadiéndole su toque personal acá medio filosófico al decir que el delito es proteiforme, como que no tuvo mucho impacto su gestión. O al menos no lo mostró.
Sí compareció ante el Congreso junto con el fiscal estatal para responder por el halconazo del 5 de junio en Guadalajara, pero no habrá mucho que recordar de sus logros. Tanto que se cacareó en la transición que la figura de coordinador le daría súper poderes por encima de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad, para que al final la coordinación de la que ¿estuvo? a cargo se haya quedado tan corta en grandes temas. Y entre que presentó o no su renuncia, lo cual no oficializaba el gobierno estatal hasta las 23 horas, la pregunta es: ¿cómo es que tras el halconazo sigue en el cargo el fiscal Octavio Solís?
La reforma anticorrupción 2.0 promete estar lista en agosto, según la diputada de Movimiento Ciudadano Mirza Flores. Dicha reforma ha estado congelada tanto tiempo que la promesa parece inverosímil, pero ya veremos si sale de comisión en esa fecha y esperar cuándo se vota en el pleno, porque, aunque algunos quieran, no significa que todo vaya a ser raudo y veloz. Sobre todo cuando los diputados locales tienen temor a fortalecer el sistema anticorrupción porque, asómbrese, ¡no les conviene!, en especial a sus gobiernos, obviamente. Claro, no lo van a decir, of course.
En el Ayuntamiento de Guadalajara se equivocaron en la licitación para chalecos antibalas para sus policías. Ayer se notó que quienes elaboran estos documentos son administrativos, porque no se entiende cómo se les olvidó privilegiar los aspectos técnicos y el precio, lo que implica salvar o no la vida de los policías. Pudieron rectificar y cancelar la licitación debido a que no se garantizaba el cumplimiento de los requisitos técnicos y, bueno, ahora anuncian que lanzarán ooooootra licitación con bases claras que den un valor mayor a los criterios que alguien no conoce y/u olvidó.
Incluso, se harán pruebas de balística para poder verificar la resistencia de los chalecos. Lo que resulta sor-pren-den-te es que apenas estén considerando tamaño requisito cuando debió ser lo primero en verificarse. También se declaró desierta la convocatoria para la entrega de despensas a la población más vulnerable, y ahora se analiza sacar oooootra licitación o si se van por la asignación directa, como ya ocurrió la primera vez en que se entregaron. El argumento fue que nadie cumplió con los requisitos técnicos. ¿Cómo la beis-bol, estimado lector?
[email protected]
jl/I