Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Si el presidente de los unaited, Donald Trump, asegura que tiene un botón nuclear, el gobernador Enrique Alfaro no se queda atrás y posee un botón de emergencia. Claro, el del mandatario jalisciense es para activar una bomba distinta: parar en seco las actividades económicas ante el poco caso de sus gobernados a cumplir los protocolos sanitarios para impedir que se extienda más la pandemia del Covid-19.
Si bien no es el momento de activar el botón, advirtió Enrique Alfaro que no le temblará el dedo para oprimirlo; bueno, bueno, no lo dijo así en el video, pero hagan de cuenta que ansina fue. Si el sistema hospitalario se satura a la mitad y la tasa de incidencia semanal de contagiados llega a los 400 por millón de habitantes, apretará el botón. Y que diosito nos agarre confesados.
***
En la vecindad nunca entendimos en realidad, bien a bien, qué coordina(ba) Macedonio Tamez en temas de seguridad de Jalisco. Y menos en ese aparatote con jefatura de gabinete, coordinaciones, secretarías y demás hechuras del gobernador. Aparte de salir ocasionalmente a dar entrevistas de que todo va requerretebién, que los crímenes van a la baja y que no estábamos atestados de cadáveres, añadiéndole su toque personal acá medio filosófico al decir que el delito es proteiforme, como que no tuvo mucho impacto su gestión. O al menos no lo mostró.
Sí compareció ante el Congreso junto con el fiscal estatal para responder por el halconazo del 5 de junio en Guadalajara, pero no habrá mucho que recordar de sus logros. Tanto que se cacareó en la transición que la figura de coordinador le daría súper poderes por encima de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad, para que al final la coordinación de la que ¿estuvo? a cargo se haya quedado tan corta en grandes temas. Y entre que presentó o no su renuncia, lo cual no oficializaba el gobierno estatal hasta las 23 horas, la pregunta es: ¿cómo es que tras el halconazo sigue en el cargo el fiscal Octavio Solís?
La reforma anticorrupción 2.0 promete estar lista en agosto, según la diputada de Movimiento Ciudadano Mirza Flores. Dicha reforma ha estado congelada tanto tiempo que la promesa parece inverosímil, pero ya veremos si sale de comisión en esa fecha y esperar cuándo se vota en el pleno, porque, aunque algunos quieran, no significa que todo vaya a ser raudo y veloz. Sobre todo cuando los diputados locales tienen temor a fortalecer el sistema anticorrupción porque, asómbrese, ¡no les conviene!, en especial a sus gobiernos, obviamente. Claro, no lo van a decir, of course.
En el Ayuntamiento de Guadalajara se equivocaron en la licitación para chalecos antibalas para sus policías. Ayer se notó que quienes elaboran estos documentos son administrativos, porque no se entiende cómo se les olvidó privilegiar los aspectos técnicos y el precio, lo que implica salvar o no la vida de los policías. Pudieron rectificar y cancelar la licitación debido a que no se garantizaba el cumplimiento de los requisitos técnicos y, bueno, ahora anuncian que lanzarán ooooootra licitación con bases claras que den un valor mayor a los criterios que alguien no conoce y/u olvidó.
Incluso, se harán pruebas de balística para poder verificar la resistencia de los chalecos. Lo que resulta sor-pren-den-te es que apenas estén considerando tamaño requisito cuando debió ser lo primero en verificarse. También se declaró desierta la convocatoria para la entrega de despensas a la población más vulnerable, y ahora se analiza sacar oooootra licitación o si se van por la asignación directa, como ya ocurrió la primera vez en que se entregaron. El argumento fue que nadie cumplió con los requisitos técnicos. ¿Cómo la beis-bol, estimado lector?
[email protected]
jl/I