Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
-Bueno, si el nacimiento de cada positrón destinado a destruir un electrón es acompañado por el nacimiento de un electrón común más, las cosas no están tan mal- comentó el señor Tompkins sesudamente-
George Gamow, El breviario del señor Tompkins, FCE, México (1985), p. 191
El breviario del señor Tompkins fue originalmente publicado en inglés en 1965, el libro de George Gamow (1904-1968) conjunta las obras previas En el país de las maravillas (1940) y La investigación del átomo (1945) en las que el nativo de Odesa nos relata cual si fuera la obra de Lewis Carroll las curiosidades del átomo y la física cuántica.
Así en el capítulo La tribu de los electrones, el protagonista, señor Tompkins, emprende un onírico viaje como electrón de un átomo de sodio en vísperas de unirse a uno de cloro para formar una molécula de sal común.
En el transcurso de la aventura conoce de la existencia de peculiares partículas muy similares a los electrones pero que al unirse a éstos los “aniquilan”, son los positrones, partículas de la llamada antimateria que fueron descubiertas experimentalmente en 1932.
Lo mencionado en el epígrafe es justamente su peculiar nacimiento como pareja de un electrón.
Correspondió a Carl David Anderson (1905-1991) registrarlos mientras estudiaba el espectro de energía de los electrones que se forman en la atmósfera a partir de la interacción de los rayos cósmicos, según relata A. Borovói en su libro Como se registran las partículas (Mir, Moscú, 1985, pp. 54-62) fue posible gracias a los antecedentes: los estudios en rayos cósmicos, la creación de la cámara de Wilson, los trabajos del físico soviético D.V. Skobeltsín y la propia predicción de la existencia del positrón por Dirac en 1931.
Formado en el célebre CalTech, Anderson encontró trazas de partículas con masa igual a la del electrón pero con carga opuesta en fotografías tomadas a la cámara de niebla con la cual estudiaba los efectos de los rayos cósmicos, al seguir las instrucciones de su asesor doctoral Robert A. Millikan (1868-1953).
Amplió sus investigaciones bombardeando materiales con rayos gamma, con lo cual se producían pares electrón- positrón. Sus trabajos le valieron el Nobel de Física en 1936, Falleció el 11 de enero de 1991.
Twitter: @durrutydealba
jl/I