La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Poco tiempo después del experimento de Lenard sobre la transmisión de los rayos catódicos a través de láminas delgadas se hicieron varios intentos para construir un modelo atómico que incorporase la porosidad del átomo como se indicaba en tales experimentos, junto a la presencia de los electrones revelada por la electricidad y la emisión luminosa
Gerald Holton, ‘Introducción a los conceptos y teorías de las ciencias físicas’, Editorial Reverté, Barcelona (1981), p. 672
Ya he mencionado en esta columna en más de una ocasión sobre lo poderoso en términos de teoría científica de la idea del átomo, principalmente por los alcances en cuanto a la capacidad de explicar fenómenos físicos diversos y cómo el género humano ha batallado para construir desde los resultados de la experimentación y el trabajo teórico un modelo atómico lo más aproximado a aquello que nombramos realidad.
Uno de los científicos a los cuales debemos parte de ello fue quien nació el 7 de junio de 1862 en Pozsony (Pressburg), en ese entonces Reino de Hungría y parte del Imperio austrohúngaro, y recibió el nombre de Philipp Eduard Anton von Lenard. Su educación en cuestiones de ciencia inició en el Pozsonyi Királyi Katolikus Fogymnasium de su ciudad natal ahora conocida como Bratislava, luego estudió Química y Física tanto en Budapest, Viena, Berlín y Heidelberg, en la universidad de esta última se doctora en 1886 bajo la dirección de Robert Bunsen (1811-1899).
En 1888 inicia sus investigaciones sobre los rayos catódicos; sobre ello se ha escrito que: “Investigó la opinión entonces sostenida por Hertz de que estos rayos eran análogos a la luz ultravioleta e hizo un experimento para averiguar si los rayos catódicos, como la luz ultravioleta, pasarían a través de una ventana de cuarzo en la pared de un tubo de descarga” (Nobel Lectures, Physics 1901-1921, Elsevier Pub. Co., Ámsterdam, 1967), sobre los tubos de rayos catódicos ya hemos escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 30 de abril de 2017) y en la actualidad dichos equipos deberían estar en todos los laboratorios de Física de las escuelas preparatorias, pues los experimentos y las demostraciones que pueden hacerse con ellos pueden llegar a despertar vocaciones científicas.
Cuando Lenard realiza sus experimentos aún no era muy clara la imagen del átomo que se tenía, pero ya al menos se sabía que en su interior existían tanto cargas eléctricas positivas como negativas, y tratando de caracterizar los rayos catódicos determina la intensidad de los haces utilizando hojas de papel cubiertas con materiales fosforescentes, tema este último que dominaba de sus años universitarios.
Sus resultados le valieron el reconocimiento de la Real Academia Sueca de Ciencias (RASC) cuando se le otorga en 1905 el Premio Nobel de Física “por su trabajo sobre los rayos catódicos”. Cuando en Alemania se empezó a denostar a los científicos judíos, tristemente Lenard fue uno de ellos, aunque su trabajo sirvió a Einstein.
Twiiter: @durrutydealba
jl/I