Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
Tras los hechos, el señalado logró ser sometido por los integrantes de la reunión y posteriormente fue entregado a las autoridades, acusado directa...
El compromiso es que ningún trabajador se quede sin el derecho a este pago de utilidades...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reaccionó a la remoción del antimonumento...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
Luis Carlos Ugalde consideró que el partido Morena fue el principal ganador de los comicios al quedarse con el Estado de México...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
Poco tiempo después del experimento de Lenard sobre la transmisión de los rayos catódicos a través de láminas delgadas se hicieron varios intentos para construir un modelo atómico que incorporase la porosidad del átomo como se indicaba en tales experimentos, junto a la presencia de los electrones revelada por la electricidad y la emisión luminosa
Gerald Holton, ‘Introducción a los conceptos y teorías de las ciencias físicas’, Editorial Reverté, Barcelona (1981), p. 672
Ya he mencionado en esta columna en más de una ocasión sobre lo poderoso en términos de teoría científica de la idea del átomo, principalmente por los alcances en cuanto a la capacidad de explicar fenómenos físicos diversos y cómo el género humano ha batallado para construir desde los resultados de la experimentación y el trabajo teórico un modelo atómico lo más aproximado a aquello que nombramos realidad.
Uno de los científicos a los cuales debemos parte de ello fue quien nació el 7 de junio de 1862 en Pozsony (Pressburg), en ese entonces Reino de Hungría y parte del Imperio austrohúngaro, y recibió el nombre de Philipp Eduard Anton von Lenard. Su educación en cuestiones de ciencia inició en el Pozsonyi Királyi Katolikus Fogymnasium de su ciudad natal ahora conocida como Bratislava, luego estudió Química y Física tanto en Budapest, Viena, Berlín y Heidelberg, en la universidad de esta última se doctora en 1886 bajo la dirección de Robert Bunsen (1811-1899).
En 1888 inicia sus investigaciones sobre los rayos catódicos; sobre ello se ha escrito que: “Investigó la opinión entonces sostenida por Hertz de que estos rayos eran análogos a la luz ultravioleta e hizo un experimento para averiguar si los rayos catódicos, como la luz ultravioleta, pasarían a través de una ventana de cuarzo en la pared de un tubo de descarga” (Nobel Lectures, Physics 1901-1921, Elsevier Pub. Co., Ámsterdam, 1967), sobre los tubos de rayos catódicos ya hemos escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 30 de abril de 2017) y en la actualidad dichos equipos deberían estar en todos los laboratorios de Física de las escuelas preparatorias, pues los experimentos y las demostraciones que pueden hacerse con ellos pueden llegar a despertar vocaciones científicas.
Cuando Lenard realiza sus experimentos aún no era muy clara la imagen del átomo que se tenía, pero ya al menos se sabía que en su interior existían tanto cargas eléctricas positivas como negativas, y tratando de caracterizar los rayos catódicos determina la intensidad de los haces utilizando hojas de papel cubiertas con materiales fosforescentes, tema este último que dominaba de sus años universitarios.
Sus resultados le valieron el reconocimiento de la Real Academia Sueca de Ciencias (RASC) cuando se le otorga en 1905 el Premio Nobel de Física “por su trabajo sobre los rayos catódicos”. Cuando en Alemania se empezó a denostar a los científicos judíos, tristemente Lenard fue uno de ellos, aunque su trabajo sirvió a Einstein.
Twiiter: @durrutydealba
jl/I