...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Visto por la Fe de Revisión, y aprobación del P. F. Paolo Tomaso Manuelli Inquisidor General del Santo Oficio de Venecia el libro titulado: Optica sive de reflexionibus, refractionibus, inflexionibus, et coloribus Lucis Libri tres Auctore Isaaco Newtono: accedunt Lectiones Opticae ejusdem Auctoris cum Apendice, etc. nada hay contra la Santa Fe Católica; y experiencialmente por certificado de nuestro Secretario, nada en contra de los Principios y las buenas costumbres, otorgamos Licencia a Giovanni Manfrè Impresor de Venecia
Barbon Morosini, Marco Foscarini, ‘Noi Roformatori Dello Studio di Padova en Isaaci Newtoni Opera Omnia Optica’, 8 de diciembre de 1747
De los contenidos perdidos en la reforma al bachillerato de la Universidad de Guadalajara (UdeG) uno de los más sentidos es la de la Óptica, pues además de permitir al estudiante comprender muchos de los fenómenos en su entorno y sobre la cual se pueden hacer gran cantidad de experimentos sin grandes o costosos medios de laboratorio. Pero no siempre fue así en la historia de la enseñanza de las ciencias en la ciudad de Guadalajara.
Formada a partir de la implementación de las Leyes de Reforma en 1861, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ), ahora nombrada en homenaje al gran charlista y escritor Juan José Arreola, en su acervo primigenio ahora constituido como el Fondo Histórico nos presenta una magnífica instantánea de la cultura del libro en Jalisco al momento de su creación, y en su sección de Fondo Reservado guarda verdaderos tesoros –algunos de ellos ahora en exposición en el Museo de la Artes (MUSA) de la UdeG–.
Uno de tales es el volumen empastado en piel cuyo lomo ostenta el título Omnia Optica, con la marca de fuego en su canto que identifica su pertenencia al acervo del Colegio Seminario del señor San José de Guadalajara, y en efecto, es toda la Óptica escrita por el más grande genio de todos los tiempos: sir Isaac Newton; el volumen contiene el texto Optices libri tres (1749), la Óptica si bien no es primera edición pues tal fue publicada en 1704 como la Opticks, sí es una bella edición impresa en Padua.
Además, están las Lectione Opticae impartidas por el profesor Lucasiano de la Universidad de Cambridge en Inglaterra en los años lectivos de 1669 a 1671, y si ello fuera poco, como diríamos a la usanza moderna tiene todo lo que sobre Óptica publicó en las Philosophical Transactions de la Royal Society de Londres.
Que el libro de un conocido autor anglicano estuviera en la biblioteca del Seminario donde se forman los sacerdotes católicos diocesanos en Guadalajara no debe causarnos extrañeza, merced la licencia de impresión otorgada el 8 de diciembre de 1747 por los censores del Santo Oficio, llame nuestra atención el impacto que tuvo su lectura y enseñanza en el levítico establecimiento, pues de las Lectiones Opticae el preclaro Agustín de la Rosa entresacó su Tratado de la Luz publicado en la Imprenta del Gobierno el año de 1859.
Twitter: @durrutydealba
jl/I