No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En nuestro país, el trabajo infantil está prohibido, aun así hay miles de niños jornaleros entre 12 y 14 años que laboran en el Valle de San Quintín en Baja California, sin contrato laboral, arriesgando su salud por los agroquímicos y extenuantes cargas de trabajo. En muchas regiones de México se replican situaciones semejantes.
De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación (2022), 52.6 por ciento de la población de 0 a 17 años en México (19.5 millones) carece de condiciones para garantizar el ejercicio de uno o más de sus derechos sociales (educación, acceso a la salud, seguridad social, a una vivienda de calidad y con servicios básicos y a la alimentación), la pobreza extrema afecta a 11 por ciento de la población infantil y adolescente en el país, esto implica ser parte de un hogar con un ingreso que no alcanza ni siquiera para alimentarse.
Respecto a la salud, Unicef señala que es preocupante la desnutrición crónica entre menores de 5 años (13.9 por ciento), anemia de 1 a 4 años (32.5 por ciento) y sobrepeso que afecta casi a 40 por ciento de la población infantil de México de 6 a 19 años (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2020).
En el portal de Unicef del programa Proteger a las niñas y a las adolescentes de cualquier forma de violencia se alerta que las adolescentes de 12 a 17 años representan 80 por ciento de las desapariciones de menores de 18 años en México y en 2020 fueron víctimas de feminicidio 112 niñas y adolescentes (de 0 a 17 años) con un incremento de casi 18 por ciento respecto a 2019.
Con los datos de Inegi sobre las 10 principales causas de fallecimientos en el país (2021), el homicidio/agresiones fue la principal causa de muerte en los adolescentes varones que se encuentran en el rango de 15 a 17 años de edad durante 2020, y fue la cuarta causa de muerte de niños varones entre 10 a 14 años de edad.
Con relación a las desapariciones, en los últimos 10 años y de acuerdo al portal del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas se han documentado más de 60 mil de personas desaparecidas de 17 años o menos en México. De ellas, la mayoría (67 por ciento) son mujeres y 33 por ciento son hombres. La edad más frecuente en las desapariciones de niñas, niños y adolescentes es de 14 a 16 años.
A la fecha, alrededor de 20 por ciento de menores desaparecidos permanecen sin ser localizados. El Estado de México es la entidad con mayor cantidad de desapariciones de mujeres adolescentes y en Jalisco durante 2022 “desaparecieron 20 niños y adolescentes al mes en promedio” (Juan Levario, NTR).
Prácticamente no existen programas de apoyo para niños, niñas y adolescentes que se encuentran en la orfandad por la violencia feminicida o para aquellos cuya madre o padre se encuentra desaparecido. Vemos a las infancias movilizarse junto a sus familias en la exigencia de justicia y en algunos casos adolescentes acompañando en las brigadas de búsqueda forense en campo que se organizan desde los colectivos. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) señala que las afectaciones hacia la niñez por las violencias van desde orfandad, reclutamiento forzoso, homicidio, desplazamiento forzado y desapariciones.
Proteger a las infancias y garantizar el interés superior de la niñez ante entornos de formas tan diversas de violencia representa un desafío de primer nivel para nuestro país, en las regiones de México donde prevalece la inseguridad niñas, niños y adolescentes ven afectados sus proyectos de vida y el derecho a la felicidad en un entorno familiar seguro.
[email protected]
GR/I