La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Un nuevo escenario de liderazgos electorales quedó de manifiesto con las elecciones del domingo 4 de junio. Las esquemas bipartidistas del PRI y el PAN pasaron a un incierto y nebuloso ámbito de oposición en el que sus líneas de acción se encuentran en una fase de profunda crisis de liderazgos que no han permitido, desde 2018, establecer proyectos políticos claros y esquemas de representación que cautiven a una ciudadanía que, precisamente en la presidencial de 2018, dejó manifiesta su inconformidad con los contenidos de las ofertas partidistas que, por cierto, refrendaron en los diferentes comicios que se llevaron a cabo en las últimas elecciones, las intermedias y las estatales.
El predominio del Movimiento Regeneración Nacional no tiene la menor duda. El impacto que ha generado, desde el punto de vista de liderazgo político, tiene un importante pivote en la figura personal del presidente Andrés Manuel López Obrador que ha provocado un efecto de remolque sin grandes obstáculos. Esta circunstancia le ha dado una enorme consistencia al impacto de Morena en diferentes procesos electorales. No hay duda que el efecto AMLO constituye una poderosa espiral de simpatías que ha logrado proyectar un amplio trabajo de proselitismo electoral.
El efecto AMLO y las crisis de las oposiciones han generado un esquema en el que no hay grandes dificultades para comprender el sentido de inercia de los votos en las diferentes elecciones que se han realizado. La narrativa presidencial ha logrado impactar la percepción de los ciudadanos, en tanto que las plataformas políticas de los partidos de oposición se han disipado con el paso de este sexenio y sus escenarios de acción se construyen, no en agendas propias, sino en una forma permanente reactiva de la dirección presidencial, es decir, las agendas, todas, están determinadas por la línea que genera el presidente.
El caso de Coahuila resultó interesante porque, junto con Durango, resultan los únicos bastiones del priismo, otrora marca hegemónica del país. La lección de Coahuila es que no por las oposiciones, sino por las serias dificultades de disciplina en Morena, este se dividió hasta en tres las fuerzas que intentaron lograr una candidatura en ese estado. La división interna de Morena constituye, igualmente, un factor importante en el procesamiento interno del partido. No basta de manera exclusiva la simpatía por el presidente, la operación interna del partido, muestra también fisuras profundas.
El inobjetable triunfo en el Estado de México y la indudable derrota en Coahuila muestran dos flancos importantes de fortaleza y debilidad de ese partido que gravita en torno a la persona de Andrés Manuel López Obrador, líder del partido y, en este momento, presidente del país. El liderazgo del partido lo podrá seguir llevando consigo, la Presidencia no.
Por otra parte, en ninguno de los dos casos se puso en tela de juicio el papel de las instituciones profesionales de organización electoral, el Instituto Nacional Electoral y los organismos públicos electorales estatales. El funcionamiento del proceso se mantuvo con el profesionalismo y organización, ciudadana, que requiere el procesamiento electoral.
El gran reto en una situación en la que no habrá el tiempo suficiente es que se deberán estructurar las plataformas políticas de los partidos, la concentración y consolidación del partido en el poder y la estructuración de algo que quedó de manifiesto, las oposiciones no son opción yendo separadas, pero no necesariamente por el simple hecho de estar coalicionadas representan una alternativa. El tiempo de reflexionar ya pasó; seguirán las decisiones pragmáticas y quien cuente con mejores esquemas internos de impactar los intereses ciudadanos y de cohesión interna tendrá mejores oportunidades.
[email protected]
jl/I