La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los números son fríos. Al gobernador Enrique Alfaro Ramírez puede molestarle que se muestren los datos de la deuda que se ha contratado durante su gestión, pero no puede negar que los dos mega créditos que le fueron autorizados y que suman 11 mil 450 millones de pesos, incrementaron los pasivos de la entidad. Con esto, la deuda pública de Jalisco creció casi 70 por ciento.
Es cierto el señalamiento del gobernador de que la deuda per cápita del estado es inferior a la nacional. Pero también lo es que si ese mismo indicador se usa para medir cómo recibió el estado y cómo lo va a entregar, los datos son contundentes: en 2019 la deuda per cápita de Jalisco era de 2 mil 373.2 pesos, mientras que actualmente es de 3 mil 512.9 millones.
¿Los niveles de endeudamiento a los que Enrique Alfaro Ramírez llevó a Jalisco meten en problemas a Jalisco? Desde el punto de vista de la regulación sobre endeudamiento, no. La legislación que establece cuánto puede adquirirse de deuda se basa en los pagos que cada año se deben realizar, es decir, los abonos anuales, y no en el monto total que se debe. Por eso las renegociaciones también son determinantes para que los políticos salgan bien librados al contratar créditos.
En el paquete económico que envió el gobernador Enrique Alfaro al Congreso del Estado se incluyó por primera vez un documento que sin duda llama la atención, denominado Techo de financiamiento Neto del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal 2024, fechado el 10 de octubre de 2023.
Después de una explicación de lo que marcan la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y la Ley de Deuda Pública y Disciplina Financiera del Estado de Jalisco y sus Municipios”, se justifica la deuda acumulada del estado e incluso se deja entrever que Jalisco puede contratar nuevos créditos.
En el documento se incluye un semáforo de “los valores que determinan los límites de los rangos bajo, medio y alto de los indicadores del nivel de endeudamiento del Sistema de Alertas que aplican las entidades federativas”. Los indicadores son la deuda pública y obligaciones sobre ingresos de libre disposición; el servicio de la deuda y obligaciones sobre ingresos de libre disposición, y las obligaciones a corto plazo y proveedores contratistas sobre ingresos totales.
Según dicho semáforo, Jalisco aparece en verde, es decir, con un “nivel de endeudamiento sostenible”, aunque aclara que para calcular el techo de financiamiento neto del estado se debe esperar la información de la Cuenta Pública 2023 y la aprobación de la Ley de Ingresos 2024.
Ya en este espacio publiqué hace unas semanas que los pasivos de Jalisco no son exclusivamente sobre la deuda, sino también otros compromisos que asumirá el estado, como el pago de más de 21 mil millones de pesos por la construcción de la Línea 4 de Tren Ligero.
Otro punto que sin duda debe analizarse, es si la deuda era necesaria o las acciones y obras para las que se usó pudieron financiarse con el presupuesto ordinario. En el caso de los dos mega créditos, no es tan sencillo analizarlo.
En el caso del primer crédito, por 5 mil 250 millones de pesos, hay una lista de generalidades como tramos carreteros, plantas de tratamiento, corredores de movilidad inteligentes en el Área Metropolitana de Guadalajara, semáforos, una parte del Peribús y parte de la red de Internet estatal. El segundo crédito, por 6 mil 200 millones de pesos, se trianguló al usarlo para las obras programadas en el gasto de 2020, lo que permitió liberar recursos para hacer frente a la pandemia de Covid-19, con algunos excesos que también ya se han dado a conocer, como gastos en cafés y restaurantes de funcionarios públicos.
[email protected]
jl/I