El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Por el proceso electoral en Jalisco para 2024 se formaron dos alianzas o coaliciones que sorprenden porque en el día a día tienen más diferencias que coincidencias, pese a que estas últimas sean su justificación.
La practicidad política de los números, la visión única de mantener registros y la posibilidad de ganar las contiendas municipales y la gubernatura los llevó a juntar el aceite con el agua.
Una de las alianzas que ya estaba cantada desde hace meses y al final sólo se quedaron tres fue la de PAN, PRI y PRD, cuando son ideológicamente distintos, defensores de causas opuestas y enemigos públicos en el pasado. Y nada de eso importó porque tiene un sólo interés común: sacar a Morena de la contienda política y quedarse ellos en su lugar, ésa es su única coincidencia.
Intentaron sumar a Movimiento Ciudadano para ganar la contienda presidencial, y lo único que provocaron fue escuchar la soberbia naranja de que no los necesitan, y este bloque anti Morena se replicó en Jalisco.
La segunda megaalianza que llamó la atención por su antítesis y surgió con el mismo interés y única coincidencia: contrarrestar a Movimiento Ciudadano en el estado.
Esta alianza no se esperaba porque nadie había tomado en cuenta a los partidos políticos locales de Hagamos y Futuro, y lograron convencerlos con candidaturas y garantizarles el registro para los próximos tres años, y Morena podría sumar un estado más a sus estadísticas nacionales. El Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo están en alianza desde hace tiempo a nivel nacional y sólo la aterrizaron localmente.
A Morena no le importó sacrificar a su gente y limitar sus aspiraciones políticas ni siquiera los tomaron en cuenta porque la decisión se tomó desde el centro.
Estas combinaciones políticas son tan aberrantes que se evidencian en las más simples posturas políticas en temas locales, sobre todo en el Congreso local, que se convierte en el principal escenario para mostrarlas.
Las alianzas electorales no se verán traducidas en el manejo de una agenda legislativa y el interés común de sacar los temas importantes porque los liderazgos locales siguen viendo únicamente por su parcela de poder.
Ni siquiera se ponen de acuerdo en cómo debe de hacerse la glosa del Quinto Informe de gobierno de Enrique Alfaro, cómo preguntar y cómo evidenciar al partido en el poder de sus incongruencias y de lo que ha dejado de hacer, tampoco muestran unión en la defensa de los temas prioritarios para el presupuesto, y lo que prevalece es la lucha individual partidista y convenciera a sus propios intereses.
Hay muchos temas pendientes que le importan al estado y a los ciudadanos como la ley de víctimas para compensar a quienes son víctimas de delitos, una nueva forma de designar a los funcionarios para evitar las cuotas y los cuates, nuevas reglas para evitar compras dirigidas y millonarias, reglas claras para garantizar la rendición de cuentas y las comparecencias, detener abusos en cobro de cuotas de agua que no tienen las casas y que llega sucia, y un método efectivo que ayude a encontrar a los desaparecidos.
Aún les quedan unos meses para demostrar que la alianza no es simulada y tiene un interés social de ayudar al ciudadano a que tenga mejores gobernantes, mejores políticas públicas y cobros justos.
Si en realidad los partidos de oposición quisieran contrarrestar al que está en el poder podrían hacer la diferencia si se unieran con un mismo fin, que sería no sacarlo del poder, sino ver por el ciudadano.
Pero las coaliciones son sólo para conseguir votos y se olvidan de la verdadera esencia que ellos pregonan que es un rumbo político diferente, y al final será la misma sopa sólo que revolcada.
Ojalá existiera la máquina del tiempo para contraponer al político de hoy con el del pasado y tener un diálogo donde ellos mismos se atacan por su incongruencia política.
[email protected]
jl/I