Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
En este mes ha habido varios reveses al Congreso local por desaseos legislativos en temas trascendentes.
El último llamado de atención que hizo la Suprema Corte de Justicia de Nación fue por una sanción en el Código Penal para quienes cierran vialidades por hacer promoción personal por cualquier medio masivo o redes sociales que afectaba la movilidad a terceros.
La promotora de la iniciativa señalaba que la intención era castigar a los youtubers que presumían en redes sociales el cierre de calles por diversión, y querían marcar que en Jalisco no lo iban a permitir y no querían que se repitiera.
Sin embargo, la redacción del texto fue tan general que también podrían caber otras conductas de protesta con sentido social y podrían ser sancionados con la misma norma, por lo que se declaró inválido; incluso consideraban tan grave esta sanción, que si se había aplicado solicitaban la retroactividad hasta la fecha de su publicación.
Si se lee el texto tal cual quedó en el Código Penal no tiene una referencia exclusiva a quienes usan las redes sociales para promoción personal, sino que también cabían las manifestaciones o cualquier lucha social.
Esta situación fue denunciada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y lo validó la Corte, lo cual indica que no hicieron bien las cosas desde el Congreso local y tuvieron que enmendar la plana una vez más.
Poder multar por este tipo de acciones a líderes de plataformas digitales pudo haberse realizado si hubieran cuidado más el texto para referirse a ellos o quizás darse cuenta que ya estaba regulado como faltas administrativas dentro de los reglamentos municipales y una reforma al Código Penal era innecesaria.
Lo cierto es que no se hicieron las cosas bien, y tuvieron que corregirlas y también lo han hecho con multas que se aprueban en leyes de ingresos municipales que van en contra de los ciudadanos como cobrar por refrendos de paneles solares o multar por cerrar vialidades para jugar cascaritas de futbol, lo que consideran abusos.
También se notó su poca pericia legislativa porque fueron obligados a hacer cambios en las convocatorias tanto para la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) como del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) porque hubo vicios.
La semana pasada modificaron las convocatorias para magistrados del STJ para poder tomar en cuenta la recomendación de paridad en las que iban exclusivamente dirigidas a hombres y darle la oportunidad de que también se inscribieran mujeres ante el rezago histórico de género que tiene este poder, y esto se hubiera evitado si hubieran emitido una sola convocatoria para todos los cargos señalando el número de puestos para mujeres y hombres.
Otros legisladores señalaron que hicieron esa sugerencia, pero no fueron escuchados por la terquedad de hacer las cosas como ellos, los nuevos y los de mayoría, creen que deben ser, y el resultado fueron suspensiones por amparos que promovieron los aspirantes que consideran que violan sus derechos.
Ayer debió elegirse a los dos magistrados que entrarían en funciones en la Sala Superior y se detuvo hasta el próximo año porque llegaron suspensiones debido a que consideran que hubo irregularidades.
No son nuevas las acusaciones de los aspirantes para detener los procesos buscando ser beneficiados, pero si les dan pie a hacerlo por vicios legales o resquicios no los desaprovechan.
Con estos hechos, los legisladores demuestran que pasa el tiempo y no aprenden de los errores del pasado y que no hay profesionalización en la asesoría jurídica porque pese a que pueda haber sugerencias no son discutidas ni tomadas en cuenta, sino que simplemente hay imposiciones, y ahora vemos que no fueron las mejores.
Hay que seguir llevando la cuenta de cuántas veces más le enmendarán la plana a este Poder Legislativo.
[email protected]
jl/I