El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Antonia Maury fue una de las primeras mujeres en recibir un nombramiento profesional en el Harvard College Obervatory (…) Aunque las contribuciones de Antonia Maury no fueron apreciadas en Harvard, han tenido una influencia significativa en científicos de otros lugares
Martha J. Bailey, American Women in Science. A Biographical Dictionary, ABC-CLIO Inc., Santa Barbara CA (1994), p. 240
Nacida el 21 de marzo de 1866 en Cold Spring, Nueva York, Antonia Caetana de Paiva Pereira Maury tuvo –para decirlo en términos biológicos– una filogenia fuertemente permeada por la astronomía, pues además del día de su nacimiento correspondiente al equinoccio de primavera, fue nieta de John William Draper (1811-1882), quien en 1840 obtuvo la primera fotografía detallada de la Luna; y sobrina de Henry Draper (1837-1882), médico que destacó como astrónomo aficionado al grado de retirarse de su profesión para ahondar en sus investigaciones astronómicas, destacándose al ser el primero en obtener una fotografía de la nebulosa de Orión así como un espectro estelar, el de la estrella Vega.
La educación inicial de Antonia fue impartida por su padre, un clérigo episcopal, y su tío; luego la continuó en el muy exclusivo y femenino Vassar College, donde obtiene en 1887 el Bachellor of Arts con honores y menciones en Física, Astronomía y Filosofía. Para el año de 1888 se incorpora a instancias de Edward Pickering en el Harvard College Observatory como parte de un programa para determinar los tipos espectrales de las estrellas, es decir, las signaturas específicas de cada estrella que luego se relacionarían con su edad y etapa evolutiva.
En tal programa fue compañera de Williemina Fleming y Annie Jump Cannon, esta última por cierto tiene una calle con su nombre en Santa María Tonantzintla, Puebla, en las inmediaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; nos menciona la doctora Virginia Trimble, biógrafa de Antonia: “Maury fue probablemente la más intelectualmente dotada de las tres” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer [2014], p. 1422), al grado de desarrollar su propio sistema de clasificación espectral y fue la primera en reconocer que la secuencia, correspondiente a la etapa evolutiva, de la nomenclatura que ya se manejaba debía ser O, B, A; posteriormente el astrónomo Ejnar Hertzsprung descubriría independientemente las estrellas supergigantes (las clase O).
Maury también descubrió la primera binaria espectroscópica en 1889, la estrella Mizar. Enseñó en varios colegios de la costa este y aunque formalmente no trabajaba en el HCO, siguió ahí analizando espectros hasta 1935. Nos precisa la doctora Trimble que fue curadora durante muchos años en el Draper Park Museum, además de que irónicamente en 1943 recibió el premio Annie J. Cannon de la American Astronomical Society, el mayor reconocimiento de su carrera. Falleció el 8 de enero de 1952 en Hastings-on-Hudson, Nueva York.
X: @durrutydealba
jl/I