La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, palestra se le dice a aquel lugar donde se celebran ejercicios literarios públicos o se discute u organiza una controversia. Los textos que publicaré semanalmente llevan ese objetivo de poner sobre la mesa ideas, conceptos, opiniones, hipótesis, propuestas o proyectos de las agendas, nacional y estatal, que causen controversia, tratando de aportar a la discusión pública.
Es con esta idea que hoy entraremos al escabroso terreno de los dineros públicos y su uso, por un lado dilapidándolos en las megaobras que ha emprendido la administración federal cuya utilidad real es cuestionable, y por el otro, el descuido en la atención de las obligaciones de contenido social a las que debe atender el gobierno.
Cuando Andrés Manuel López Obrador hablaba de “bienestar” durante sus giras de proselitismo, muchos ciudadanos consideraron que tendrían en esos temas sociales acceso a servicios mejores que los ya existentes. No ha sido así, sino por el contrario, las “mejoras” en educación son una burla, que devino en un evidente y burdo intento de adoctrinamiento izquierdista; el sistema de salud que sería como el de Dinamarca está cada día peor en disponibilidad, suministros –de medicamentos y servicios–, infraestructura y cobertura; finalmente, la creación de oportunidades se redujo al regalo de dinero a diferentes segmentos sociales.
No hay nada parecido al “bienestar” cuando los mexicanos son cada día más ignorantes, tanto que no pueden leer ni hacer operaciones básicas de aritmética; cuando niños y adultos mueren porque carecen de las medicinas, tratamientos, cirugías y otros servicios que requerirían no sólo para seguir con vida, sino para vivir sin dolor y con dignidad; o cuando nuestros hijos han sido convertidos en zánganos –ninis les dicen– sin otro interés en la vida que esperar a que llegue el dinero del “bienestar” de AMLO y la 4T.
Antes de 2018, la educación gratuita tenía una cobertura más que aceptable, se había abatido el analfabetismo casi en su totalidad, el nivel de grado escolar promedio iba en aumento y muchos jóvenes cursaban la prepa y llegaban hasta los niveles universitarios. Mal que bien leían y, por lo menos, se defendían en matemáticas aunque fueran elementales.
Antes, el IMSS y el ISSSTE cumplían con la atención a su derechohabiencia, aun con algunas fallas en el suministro de medicamentos o de lentitud en la programación de procedimientos quirúrgicos. El Seguro Popular prestaba servicios a la mayoría de quienes no tenían acceso a aquellos, con un amplio rango en la atención de enfermedades y cirugías.
Antes, se impulsaba la creación de empleos mejor pagados, se apoyaba a los pequeños y medianos empresarios, había fondos para apoyar a la población en caso de desastres; existían programas para el campo, la ganadería o la pesca, y todo lo demás que AMLO y la 4T han desaparecido para apropiarse de los recursos y, como señalamos, dilapidarlos en los caprichos presidenciales: las megaobras calificadas atinadamente como faraónicas.
De estas últimas, sabemos que el AIFA tiene una operación que no permite siquiera cubrir sus gastos, a pesar de todos los obstáculos impuestos por el gobierno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sabemos que Dos Bocas, además de no haber refinado ni un litro de petróleo, se inunda en el temporal y se desconoce si algún día podrá producir gasolina, aunque aseguran que ya va a comenzar. Sabemos que en la construcción del Tren Maya se cometió un terrible ecocidio, pues se talaron cientos de miles de árboles, se invadieron y contaminaron mantos acuíferos, veneros y cenotes, y también que no han podido hacerlo funcionar sin fallas.
Sabemos también que detener la destrucción de México está en nuestras manos y, el junio 2, lo haremos.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/I