La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
Trump anuncia ataque ‘decisivo y contundente’ contra hutíes en Yemen; exige a Irán cesar su apoyo...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
Una exposición en México quiere derribar las malas creencias sobre pacientes psiquiátricos en reclusión...
No más política chatarra
A buscar cariño
Siendo un adolescente aún, así como muchos de mis amigos y compañeros, soñaba con el momento de ser mayor de edad para poder tener la “libertad” de hacer lo que quisiera. Creíamos que sólo con la edad sería posible ir y venir a donde quisiéramos, entrar a bares y cabarets a beber unas copas, llegar a casa a altas horas de la madrugada, en fin, hacer lo que nos viniera en gana.
Craso error. Todas esas certezas de adolescentes se vinieron abajo cuando alcanzamos los 18 años. Nos encontramos que para realizar nuestros sueños de “libertad” teníamos que ser, en primer lugar, autosuficientes, es decir, tener un empleo para ganar el dinero necesario y, después, encontrar los mecanismos para combinar los horarios de trabajo con nuestras intenciones de viajes y diversión.
En todos los casos recibimos un ultimátum de nuestros padres: si quieres seguir en la casa tendrás que cumplir las reglas, nos dijeron. Y entre los ordenamientos de la casa estaban el horario tope para llegar y las condiciones aceptables en que había que hacerlo, o sea, nada de altas horas de la madrugada ni estados de ebriedad, sino más bien de sobriedad.
Así es que encontramos que para ser libres tendríamos que someternos al trabajo y las reglas de casa, para luego, llegado el momento, independizarnos y vivir por nuestra cuenta, estableciendo nuestras propias reglas.
Refiero todo esto para establecer que la “libertad” no es más que una condición ilusoria que tiene un costo que debe asumirse. Sólo cuando entendemos esto y aceptamos pagar ese el precio es cuando podemos comenzar a decidir por nosotros mismos lo que queremos hacer, así como cuándo y cómo queremos hacerlo. Para tener “libertad” no debemos depender de terceros más que en la medida de nuestro propio esfuerzo, es decir, para obtener una retribución que nos permita vivir con bienestar para nosotros y nuestras familias.
Hoy en día se habla mucho de mantener o perder nuestras libertades. Se ha puesto sobre la mesa que hay dos proyectos de país: uno nos ofrece mantener e incrementar los cambios emprendidos en los últimos años, que nos han llevado a perder, poco a poco, instituciones que nos garantizaban servicios y principios que resguardaban muchas de las libertades que se obtuvieron con el esfuerzo y sacrificio de varias generaciones de mexicanos a lo largo de décadas. Cambios que conducen a una dictadura de la que dependerá lo que podemos o no hacer y tener, que nos hará depender de los caprichos del gobernante en turno y no del poco o mucho esfuerzo que realicemos.
El segundo, nos promete restaurar lo perdido, restablecer las instituciones deshechas, mejorar las leyes y fortalecer el sistema de seguridad pública, reponer y mejorar los servicios y las políticas públicas de salud para todos, regresar a los programas de educación pública eficientes y obligatorios para todos que den acceso a nuestros hijos a mejores oportunidades.
En nuestras manos estará decidir qué queremos para nuestros hijos y llevar a la realidad alguno de estos proyectos. Revisemos las ofertas y elijamos con conciencia.
Este 2 de junio salgamos todos a votar.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/I