Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La política estatal anticorrupción de Jalisco define a la corrupción como un fenómeno social complejo, incluso normalizado, en el cual existen condiciones sistemáticas de apropiación ilegítima del espacio público para propósitos privados.
Esta definición concuerda con la medición que realiza la Encuesta Nacional sobre Corrupción e Impunidad 2019-2024, que refiere que son tres las características que reflejan la percepción de la corrupción en nuestro país, ya que ocho de cada 10 personas consideraron que suceden actos de corrupción con mucha frecuencia en el país; la mitad de las encuestadas consideró que, con respecto al año anterior, la corrupción había aumentado; en promedio, una de cada 10 personas reportó que una autoridad les solicitó un soborno o mordida.
El Instituto Mexicano para la Competitividad en 2023 evaluó la percepción de corrupción estatal; en el caso de Jalisco, se ubicó en el lugar 32 de los estados a nivel nacional. Esto es evidente cuando observamos el actuar de las personas servidoras públicas, quienes en teoría deberían proteger el interés común; sin embargo, tal y como atestiguamos recientemente, el Legislativo se repartió mediante la fórmula de cuates y cuotas seis magistraturas a través del albazo legislativo, bajo las peores prácticas de opacidad, nombrando algunos perfiles sin mérito, sin capacidad ni trayectoria pública.
Ante esto, el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción guardó silencio; no hubo un pronunciamiento al respecto o alguna manifestación de inconformidad ante la captura de los cargos públicos, y esto obedece a varios factores, entre ellos que hace cuatro años fue capturado por el Poder Ejecutivo, otro a una Comisión de Selección (CS) que se ha rendido ante las presiones y ha designado como integrantes del CPS a personas afines a intereses políticos; a que la ley permite que cualquier persona, incluyendo servidores públicos brinquen de un día a otro a este ente ciudadano; a que los perfiles cada vez son menos técnicos y especializados. La consecuencia de esto es un CPS débil, con nula incidencia y lejos de ser el contrapeso que alguna vez fue.
Está por concluir el periodo de David Gómez Álvarez. Dentro de las personas inscritas al proceso de selección se advierte personal que formó parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, del Itei, algunos que ya han insistido al menos en dos ocasiones en ser designados, otros perfiles que no tienen ninguna experiencia en el combate a la corrupción. La CS debe evitar caer en la tentación de designar en la lógica de la línea de la clase política.
En el listado de personas aspirantes a formar parte del CPS llaman la atención dos perfiles que deben ser tomados en cuenta por la CS. Uno es Héctor Antuna Sánchez y el otro es Natalia Mendoza Servín; los dos cuentan con capacidad, experiencia, conocimiento y son lo más cercano a un perfil ciudadano. Incluso valdría la pena que la CS realice una acción afirmativa designando a una mujer a fin de que sean tres mujeres y dos hombres quienes conformen el CPS, dando un espacio más de visibilidad y poder de decisión a una mujer.
* Doctora en Derecho
[email protected]
GR