...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
En Jalisco existen 12 cárceles administradas por el gobierno estatal a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (Digpres), dependiente de la Secretaría de Seguridad; la población promedio del sistema penitenciario es de 13 mil 500 personas privadas de la libertad y a nivel nacional nuestro estado se encuentra en tercer lugar en población penitenciaria, por debajo del Estado de México y la Ciudad de México.
Existen problemáticas severas en el sistema penitenciario en el estado, tales como el hacinamiento, la falta de personal médico, de psicología, criminología, ginecología, psiquiatría, de seguridad y de custodia, que atienda a toda la población penitenciaria en sus necesidades básicas, particularmente en la elaboración de planes individualizados de reinserción.
Ante ello existen vulneraciones graves de derechos humanos a las personas privadas de libertad, a las familias, visitantes y en general a usuarios del sistema, aunado a ello coexisten situaciones propicias en la transgresión a los derechos fundamentales de las y los internos.
Durante la gestión del titular de Digpres se derivaron varios escándalos. El primero de ellos haber sido suspendido temporalmente en febrero de 2019 y misteriosamente restituido; también numerosos rumores, tales como la denuncia de mujeres privadas de la libertad que fueron excarceladas para llevarlas a convivir con internos del preventivo, custodias que fueron transgredidas sexualmente y que las presionaron para no presentar denuncia, la alarmante corrupción al cobrarles a las personas privadas de la libertad por gozar de determinados “beneficios” dentro de la cárcel; la llamada “comercializadora” que es la caja chica del titular y que ni ahora ni en otras administraciones se han reportado las ganancias a la Secretaría de Hacienda Pública estatal, así como la contratación por parte de Antonio Pérez Juárez de una mujer que estuvo privada de la libertad en la Comisaría de Reinserción Femenil acusada de fraude y que ahora ostenta un cargo directivo, así como de que Pérez Juárez sostiene una relación sentimental con una mujer privada de la libertad del femenil, así como la utilización del personal de mantenimiento y las herramientas de trabajo para la construcción de propiedades de Pérez Juárez, y el acoso laboral que ejerce en sus directores. A pesar de todo esto fue y ha sido respaldado por el secretario de Seguridad Pública y por el actual gobernador.
Lo más recientemente que se le ocurrió al todavía titular de Digpres fue la eliminación de uniformes a las mujeres privadas de la libertad, sin embargo, a días de implementar esta medida le ordenaron de Casa Jalisco imponer de nueva cuenta los uniformes, aunque ello represente vulnerar la progresividad de los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad.
Ante la falta de mecanismos para supervisar el actuar de Pérez Juárez, tales como verificar su evolución patrimonial, el recurso procedente de la comercializadora y “tienditas”, y la ausencia de atención prioritaria y sistemática de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, resulta urgente que el gobernador electo ponga especial atención al sistema penitenciario, una agenda olvidada durante muchas administraciones.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/I