En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Después de su visita a Jalisco a finales de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó en su cuenta de X un post en el que señalaba que había supervisado la obra de la línea 4, en compañía del gobernador Pablo Lemus Navarro y las y los presidentes municipales. “En este proyecto se invirtieron recursos federales que orientaron al entonces presidente AMLO por más de 10 mil millones de pesos”, cierra su comentario.
La información publicada por la presidenta es completamente inexacta, pues el gobierno de López Obrador solo invirtió 2 mil millones, según lo establecido en el contrato. La línea 4 de Tren Ligero es financiada con recursos públicos y privados, por lo que el resto de su costo se cubre con 2 mil 100 millones de pesos de recursos estatales y otros 5 mil 625 millones de la empresa.
El error permite reflexionar sobre la opacidad que ha rodeado la construcción de este sistema de transporte masivo, especialmente en lo que tiene que ver con la ejecución de la obra y los cambios que se han hecho al contrato original.
El gobierno que encabezó Enrique Alfaro Ramírez creó un micrositio donde se concentra la información relacionada con la línea 4, que tuvo un buen comienzo con los datos de la licitación y los detalles del proyecto.
En esa página web se puede consultar el contrato original con sus anexos y empezaron a publicarse los convenios modificatorios, aunque solo hasta el tercero, que se firmó el 10 de abril de 2023 y que se refiere a la supervisión de la obra. Antes se habían firmado otros dos, uno para ampliar el plazo de las etapas de diseño y proyecto ejecutivo y para determinar que se podrán afectar para cumplir las obligaciones del Sistema de Tren Eléctrico Urbano no solo los ingresos de la línea 4, sino también de las líneas 1, 2 y 3.
Después de esos tres convenios, la información dejó de actualizarse en el micrositio estatal, a pesar de que al menos se han firmado otras cuatro modificaciones al convenio original. Esta información puede corroborarse en la página de proyectos de infraestructura del gobierno federal.
El cuarto convenio modificatorio que se firmó fue anulado posteriormente, mientras que en el siguiente se concedió una nueva prórroga a la empresa para ampliar a 308 días naturales la entrega del diseño y el proyecto ejecutivo, fijando como límite el 30 de agosto de 2023. Esto, a pesar de que el convenio tiene una fecha posterior, el 2 de octubre de ese año, lo cual implica que prácticamente se validó el retraso.
El sexto convenio, del 15 de noviembre de 2023, amplía nuevamente el plazo para entregar el diseño y el proyecto ejecutivo, ahora hasta 523 días, con vencimiento al 24 de octubre de 2024.
En los convenios modificatorios también se acordó incorporar nuevas fuentes de pago de las obligaciones de Siteur: primero, 50 por ciento de los ingresos del estado de multas de movilidad y transporte, y en el séptimo convenio, las participaciones federales que reciba el gobierno del estado.
A todo esto se suma que el Congreso del Estado aprobó el 13 de diciembre pasado un plazo adicional de seis meses para la terminación de la obra; es decir, hasta abril de 2025.
Hasta ahora desconocemos por qué los retrasos y también por qué se tienen que buscar otras fuentes de pago distintas a los ingresos de la línea 4. ¿Será que se dieron cuenta de que no tendrá suficientes pasajeros?
[email protected]
jl/I