Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tal es el caso de Luis Enrique Erro, a quien se le reconoce sobre todo por haber liderado y dirigido el proceso que condujo a la modernización de la astronomía mexicana, y a su plena integración a la ciencia mundial.
Jorge Bartolucci Incico en Legado astronómico, UNAM, México (2011), p. 85
El muy estimado doctor Bartolucci aborda con las herramientas propias del sociólogo que es la etapa muy peculiar de formación de Luis Enrique Erro, a quien ubica dentro de los “personajes que han tenido una actuación relevante en la sociedad” (Op. Cit.), tiempo de grandes cambios en los que Erro y sus compañeros preparatorianos son descritos como “jóvenes universitarios vitalmente interesados en desempeñar papeles protagónicos en la vida intelectual, social y política de un país profundamente conmocionado por la Revolución Mexicana” (Op. Cit. p.101), entre ellos los llamados “siete sabios” y de ellos Manuel Gómez Morín sería entrañable amigo y corresponsal de quien fuera primer director del Observatorio Astrofísico Nacional en Santa María Tonantzintla (OANTon).
Colaborador cercano del presidente Lázaro Cárdenas, Erro es nombrado a partir del 1 de mayo de 1938 primer secretario de la legación mexicana en París, pues en esa nación ya se realizaba un tratamiento prometedor para su creciente sordera; las intervenciones no tuvieron los resultados esperados y según consigna el maestro Alejandro Coca: “Antes de partir de Francia, con el dinero que le había proporcionado el presidente Cárdenas, Erro decide comprar un telescopio reflector Zeiss, que varios años después donará al observatorio de Tonantzintla” (Luis Enrique Erro 1897-1955, IPN, México 2011, p. 94). Su siguiente asignación en el Servicio Exterior fue en Washington, estancia que sirvió en su formación astronómica, además pudo establecer estrecha relación con astrónomos connotados como Leon Campbell, quien era responsable del programa de estrellas variables y el propio director del Harvard College Observatory, Harlow Shapley.
En Harvard contando también con la participación del doctorante del MIT, el mexicano Carlos Graeff, Erro plantea el proyecto de modernizar la investigación astronómica en México: el 17 de febrero de 1942 fue inaugurado el OANTon. Erro falleció el 18 de enero de 1955.
jl/I