Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
“Solo unos pocos, como Regiomontanus y Kepler, lo superaron y mostraron a la ciencia nuevas formas”
E. Zinner; Regiomontanus: His Life and Work, North-Holland, Amsterdam (1990), p. 19
Hubo una época en la que todo estudiante universitario debía asistir a las cátedras donde se enseñaba el conocimiento de los cielos, indistintamente si -para hablarlo en los términos de hoy- la carrera seleccionada fuera Canones, Medicina o Teología, las popularmente denominadas facultades mayores de las universidades medievales, inclusive en la Nueva España la Real y Pontificia Universidad de México tuvo la Cátedra de Astrología y Matemáticas sobre cuyo primer titular ya hemos escrito en éstas páginas (Cfr. El Pegaso de Sigüenza, 31 de julio de 2016), aquí podemos advertir la coexistencia en los espacios universitarios tanto de la recién institucionalizada ciencia de la astronomía como la pseudocientífica astrología.
Nativo de Königsberg (actual Kaliningrado, Rusia), Johann Müller mejor conocido como Regiomontanus -referencia latinizada a su ciudad natal- fue autor de numerosos textos técnicos de astronomía y matemáticas, además de idear varios instrumentos y métodos de observación según refiere su biógrafo Daniel W.E. Green (BEA, Springer 2007, p. 814) quien lo equipara por el alcance de su obra en su siglo a lo realizado por Copérnico y Tycho Brahe en el siglo siguiente.
Niño prodigio obtuvo a los 15 años su título de bachiller en la Universidad de Viena y cinco años más tarde el grado de maestro; le nombran profesor. Hacia 1471 establece en Nuremberg un taller de impresión dedicado a trabajos científicos, ahí se imprime el primer libro de texto de astronomía Theoricae novae Planetarum (1472) de su maestro Georg von Peurbach.
Aunque como sus contemporáneos tenía el conocimiento tanto de la Astronomía como la Astrología, como menciona Zinner se destacó en el cultivo del conocimiento científico y al encontrar impreciso el primer calendario astronómico publicado por Gutenberg en 1448 intensifica sus investigaciones y publica sus Ephemerides tan difundidas que probablemente fueran usadas por Colón y Vespucio. Quizá la peste fue la causa de su muerte en Roma el 6 u 8 de julio de 1476 a los 40 años.
Twitter: @durrutydealba
jl/I