...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
El término “rendición de cuentas” es muy antiguo, y sólo lo utilizamos en los ámbitos administrativos, sea el público o el privado. Pero, ¿qué es eso de rendir cuentas? ¿Para qué es, y quién lo debe llevar a cabo?
La rendición de cuentas es el acto de presentar a quien tiene autoridad para recibirlo, un recuento detallado de los recursos que se le entregaron para resolver un asunto en particular, y el uso que se hizo de ellos, explicando si fueron suficientes o escasos, y si hubo algún sobrante, el cual se debe devolver, en su caso. Además, se debe incluir una narración que permita saber cuáles fueron los resultados, y por qué se obtuvieron esos y no otros, para que quien recibe las cuentas pueda decidir si esos resultados son aceptables, y determine cómo procederá en caso de que no lo sean.
Como se ve, ese procedimiento se puede utilizar tanto en el caso de un niño al que se le da dinero para que haga un mandado, como en el caso de un funcionario público de cualquier nivel.
En el caso de Jalisco, el funcionario de más alto nivel que debe rendir cuentas ante su pueblo es el gobernador del estado. Sin embargo, dado lo complejo que resultaría presentar ante todo el pueblo los resultados de su gestión de los recursos públicos a su disposición, entonces se presentan ante quienes lo representan, las diputadas y diputados del Congreso de Jalisco.
El Informe del gobernador tiene, entonces, la finalidad de rendir cuentas a las y los jaliscienses, y es por eso que debe analizarse de manera detallada, lo que se lleva a cabo durante la denominada glosa del informe, en la que comparecen en el Congreso las personas titulares de las diversas secretarías y demás dependencias del Poder Ejecutivo, que son quienes integran el gabinete de gobierno.
Usualmente esas comparecencias pueden resultar muy aburridas, porque es común que quienes comparecen se limiten a dar lectura a la parte del Informe que les correspondió elaborar, ante las comisiones legislativas especializadas en esa temática.
El problema con esto es que casi nunca hay una verdadera rendición de cuentas, debido a que no todas las personas que nos representan tienen los conocimientos necesarios para entender lo que se les está exponiendo, además de que es imposible que puedan tener datos de la realidad cotidiana de todos los grupos sociales, para contrastar.
Ante esto, en otras ocasiones se llevaron a cabo ejercicios paralelos, llamados “glosa ciudadana”, en los que personas activistas o académicas analizaban lo expuesto en el informe desde su especialidad, aunque esto no resultaba tampoco muy fructífero, porque no se usaron para complementar la labor de diputadas y diputados.
De hecho, de las comparecencias deberían derivarse actos legislativos, ya sea que se tome la decisión de revisar más a fondo la labor de alguna instancia de gobierno, porque se detectó que sus resultados no corresponden con el nivel de recursos que tuvo a su disposición; o que se haga un ajuste al marco normativo o presupuestal para facilitar la labor de las organizaciones públicas, para que puedan brindar los mejores bienes y servicios públicos posible, y garantizar los derechos humanos de la población.
Si lo anterior no se da, entonces podemos considerar la glosa como un ejercicio vacío, que no le aporta nada a nuestra democracia. Debido a eso, propongo que el Congreso invite a personas activistas y académicas a participar en las comparecencias, o en su defecto, a aportarle a las comisiones legislativas elementos de juicio para que puedan decidir de qué manera reaccionar ante el Informe. Eso sería un verdadero Parlamento Abierto.
ENTRESACADO
El Informe del gobernador tiene, entonces, la finalidad de rendir cuentas a las y los jaliscienses, y es por eso que debe analizarse de manera detallada
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I