La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Una serie inusual y poco ortodoxa de discusiones científicas en un café condujo al ingenioso experimento de Max von Laue que desenmascaró la verdadera identidad de los rayos X
Joachim Pietzsch, ¿Perspectives: X-ray’s Identity Becomes Crystal Clear’, Nobel Prize Outreach en NobelPrize.org
Actualmente la enseñanza de las ciencias físicas, al menos en lo que puedo visualizar desde mi experiencia en la Universidad de Guadalajara y de lo que me entero al asistir a las reuniones nacionales e internacionales correspondientes, pocos profesores explican o al menos esbozan la perspectiva histórica por la cual los alumnos puedan entender las relaciones entre diversas disciplinas de la física, pues al estudiarse separadamente temas como la luz, la naturaleza de la materia, fenómenos térmicos, por mencionar algunas áreas, pueden considerarlas sin relación alguna aun cuando pudieron tener un origen común.
Un ejemplo de ello lo tenemos en las investigaciones realizadas poco antes de la Primera Guerra Mundial acerca de la naturaleza de los rayos X en un ambiente intelectual entre los físicos y químicos permeado por la naciente teoría cuántica, y de ello nos da cuenta Joachim Pietzsch en el texto publicado en la sección “Perspectives” correspondiente al premio Nobel en Física otorgado en 1914 a quien falleció el 24 de abril de 1960 en un accidente automovilístico a la edad de 80 años y quien llevó por nombre Max von Laue.
Elucidar también la naturaleza de la luz, si se comportaba como onda o partícula, era un problema que se discutía, aunado al de una peculiar y misteriosa radiación bautizada por ello como “rayos X”, así según escribe Pietzsch: “Una tarde de febrero de 1912, el físico Peter Paul Ewald buscó el consejo de Von Laue sobre algunas dificultades que estaba teniendo con su tesis doctoral sobre el comportamiento de las ondas electromagnéticas largas en las hipotéticas redes espaciales de los cristales” (Op. Cit.), el genio de Von Laue lo resolvió con el diseño de un ingenioso experimento el cual les permitió atinar a “dos pájaros con una piedra”.
La disposición experimental era en extremo simple, se colocó un cristal de sulfato de cobre entre un tubo de rayos X y una placa fotográfica, luego nos precisa Pietzsch: “Después de algunos fracasos iniciales, tuvieron éxito el 23 de abril de 1912. Los rayos X que atravesaron el cristal formaron el patrón de puntos brillantes que probaron que la hipótesis era correcta” (Op. Cit.), ese patrón no indicaba otra cosa más que los rayos X al atravesar los espacios entre los átomos del cristal eran difractados, fenómeno estudiado por la óptica el cual indica la naturaleza ondulatoria de los rayos X.
Max von Laue recibe en 1914 el Nobel de Física “por su descubrimiento de la difracción de rayos X por cristales”, luego al transcurrir de los años esa técnica revelaría su utilidad al discernir la estructura de diversas moléculas entre ellas la de la vida, el ADN.
Twitter: @durrutydealba
GR/I