...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Una serie inusual y poco ortodoxa de discusiones científicas en un café condujo al ingenioso experimento de Max von Laue que desenmascaró la verdadera identidad de los rayos X
Joachim Pietzsch, ¿Perspectives: X-ray’s Identity Becomes Crystal Clear’, Nobel Prize Outreach en NobelPrize.org
Actualmente la enseñanza de las ciencias físicas, al menos en lo que puedo visualizar desde mi experiencia en la Universidad de Guadalajara y de lo que me entero al asistir a las reuniones nacionales e internacionales correspondientes, pocos profesores explican o al menos esbozan la perspectiva histórica por la cual los alumnos puedan entender las relaciones entre diversas disciplinas de la física, pues al estudiarse separadamente temas como la luz, la naturaleza de la materia, fenómenos térmicos, por mencionar algunas áreas, pueden considerarlas sin relación alguna aun cuando pudieron tener un origen común.
Un ejemplo de ello lo tenemos en las investigaciones realizadas poco antes de la Primera Guerra Mundial acerca de la naturaleza de los rayos X en un ambiente intelectual entre los físicos y químicos permeado por la naciente teoría cuántica, y de ello nos da cuenta Joachim Pietzsch en el texto publicado en la sección “Perspectives” correspondiente al premio Nobel en Física otorgado en 1914 a quien falleció el 24 de abril de 1960 en un accidente automovilístico a la edad de 80 años y quien llevó por nombre Max von Laue.
Elucidar también la naturaleza de la luz, si se comportaba como onda o partícula, era un problema que se discutía, aunado al de una peculiar y misteriosa radiación bautizada por ello como “rayos X”, así según escribe Pietzsch: “Una tarde de febrero de 1912, el físico Peter Paul Ewald buscó el consejo de Von Laue sobre algunas dificultades que estaba teniendo con su tesis doctoral sobre el comportamiento de las ondas electromagnéticas largas en las hipotéticas redes espaciales de los cristales” (Op. Cit.), el genio de Von Laue lo resolvió con el diseño de un ingenioso experimento el cual les permitió atinar a “dos pájaros con una piedra”.
La disposición experimental era en extremo simple, se colocó un cristal de sulfato de cobre entre un tubo de rayos X y una placa fotográfica, luego nos precisa Pietzsch: “Después de algunos fracasos iniciales, tuvieron éxito el 23 de abril de 1912. Los rayos X que atravesaron el cristal formaron el patrón de puntos brillantes que probaron que la hipótesis era correcta” (Op. Cit.), ese patrón no indicaba otra cosa más que los rayos X al atravesar los espacios entre los átomos del cristal eran difractados, fenómeno estudiado por la óptica el cual indica la naturaleza ondulatoria de los rayos X.
Max von Laue recibe en 1914 el Nobel de Física “por su descubrimiento de la difracción de rayos X por cristales”, luego al transcurrir de los años esa técnica revelaría su utilidad al discernir la estructura de diversas moléculas entre ellas la de la vida, el ADN.
Twitter: @durrutydealba
GR/I