Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
En un solo día la pretendida reforma electoral rumbo al 2024 tronó porque ya no había garantías dentro del proceso de complicidad electoral.
Todos los asuntos donde hay aumento de recursos, bonos, aumentos salariales también entra el ámbito electoral donde la premisa es conseguir la unanimidad o cuando menos la mayoría para evitar roces en el futuro en materia política, y evitar banderas políticas durante las campañas.
El acuerdo que habían logrado en la firma de la iniciativa de ley entre las fuerzas políticas dentro de la Junta de Coordinación Política se quebró una tarde antes de votarse.
Al final dos de las cinco bancadas que habían firmado el documento tuvieron que echarse para atrás debido a que no contaban con la mayoría dentro de sus partidos políticos y fracciones parlamentarias, lo cual pondría en evidencia las fracturas y complicaría la toma de decisiones internas garantizando reclamos en el futuro en la distribución de candidaturas y simplemente decidieron cancelar la pretendida aprobación que intentaban hacer vía fast-track en esta reforma.
Lo sorprendente es que no se hayan dado cuenta de estas pretensiones la mayoría de diputadas cuando les proponían que, a través de hacer bloques de competitividad en los municipios, en lugar de bloques por población como la elección pasada, se estarían repartiendo las candidaturas.
El dictamen no apareció de la noche a la mañana, tenía una semana para que pudiera ser analizado, pero lo que siempre pasa, nadie se había dado a la tarea de leerlo. Se dejaron llevar por las oídas, los dichos, las promesas y las verdades a medias, hasta que alguien prendió la llama unos días antes de la aprobación en sesión de pleno.
En el Palacio Legislativo ni siquiera las más afectadas por sus intereses personales políticos levantaron la voz ni convocaron a unirse como bancada de mujeres para proteger sus derechos, tuvieron que venir de afuera para quitarles la venda que algunas tenían en los ojos.
También hubo las que se molestaron porque simplemente un día antes de la aprobación del dictamen un grupo político y de activistas protestaron contra la reforma, pero si no lo hubieran hecho de esa forma, todo estaría aprobado sin el derecho al pataleo porque sería algo consumado.
Y tan no había intención de consensuarlo, que evitaron las opiniones externas de especialistas y aquí ni siquiera mesas técnicas hubo y mucho menos parlamento abierto, aquí fue un tema de acuerdos internos dónde el sospechosismo se hizo presente.
Tampoco dieron tiempo y mucho menos tuvieron interés de explicar con peras y manzanas los beneficios de sus bloques de competitividad, y contrastarlos con los bloques de candidaturas para poder evidenciar si en realidad beneficiaba a las candidaturas mujeres.
La defensa de los derechos humanos de las mujeres, sobre todo en la participación política no es una lucha para beneficio propio sino para el futuro donde las que vienen serán las beneficiadas; así como les pasó a las que actualmente llegaron a ocupan cargos públicos por ser las primeras de la lista o porque entraron a cubrir los espacios de paridad que necesitaba su partido.
El fantasma de la posibilidad de que vuelvan a probar un paquete electoral está latente, por lo que es necesario que la bancada de mujeres, siendo la más numerosa por primera vez en una Legislatura, se pronuncie públicamente sobre la postura que asumen en este tema y no dejar la opinión velada o las manos en sus coordinadores parlamentarios de las bancadas mayoritarias.
Empero es una situación difícil porque la principal característica de esta bancada es la desunión y el desinterés en estos temas porque son tan diversas que no han fijado una postura.
El tema quedó cancelado por el momento, pero seguramente regresará y deberían estar preparadas con elementos para la discusión y para convencer. ¿Lo estarán haciendo?
[email protected]
jl/I