No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Que el Congreso del Estado de Jalisco realice las reformas necesarias para que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) tenga autonomía plena y pueda contar con el estatus de una fiscalía especializada, como estipula el artículo 68 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y de acuerdo con lo señalado por el Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas, es una de las 27 recomendaciones que hace el Consejo Ciudadano de Búsqueda (CCB) a la FEPD. “Este requisito es necesario para garantizar que las investigaciones que se realizan en la materia sean exhaustivas e independientes”, puntualiza.
Las recomendaciones fueron presentadas este mes por el CCB en un contexto de crisis humanitaria de desapariciones en Jalisco. La más reciente evidencia es la desaparición de siete jóvenes que laboraban para un supuesto call center en Zapopan, sin que hasta ayer se tuviera noticia de su paradero ni la detención de los responsables. No los localizan, pero ya los criminalizaron, eso sí.
Las autoridades de mayor jerarquía federal, estatal y municipal administran la crisis humanitaria, no la resuelven. Ofrecen discursos con argumentos y promesas que la realidad desmiente. Miles de desapariciones muestran a un Jalisco sumido en una hecatombe sangrienta.
La segunda recomendación del CCB es derogar y someter de inmediato a procesos de consulta y participación conjunta, amplia y pública de familiares de personas desaparecidas, las disposiciones del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado de Jalisco que corresponden a la FEPD. Subraya el consejo que es necesario subsanar la omisión de su publicación sin garantizar el cumplimiento del principio de participación conjunta. En este proceso se debe restaurar la buena fe y publicar un nuevo Reglamento Interno de la FEPD “que refleje los intereses y necesidades de familiares de personas desaparecidas, lo cual contribuirá a realizar las investigaciones y persecuciones penales de los delitos de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con debida diligencia, como una herramienta en la lucha contra la impunidad en esta materia”.
En las recomendaciones específicas por autoridad, el CCB se pronuncia por impulsar acciones e incorporar mecanismos que garanticen los procesos de sensibilización y capacitación continua; y que se asigne el presupuesto necesario para incrementar y fortalecer el personal de la FEPD, en particular a policías investigadores y las agencias del Ministerio Público regionales. El objetivo es brindar una atención adecuada y oportuna a las víctimas que se encuentran en las regiones del estado fuera del Área Metropolitana de Guadalajara. También sugiere crear espacios de intercambio de experiencias y aprendizaje entre el personal ministerial, de investigación, las personas buscadoras, sus acompañantes y el propio consejo. Estos mecanismos, advierte, deben incluir indicadores y mecanismos de evaluación correspondientes.
La cuarta recomendación es desarrollar protocolos de actuación claros y efectivos para la interacción y coordinación entre la FEPD y las instituciones involucradas en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, incluyendo la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado y las Células de Búsqueda Municipales. Estos protocolos, añade, deben establecer los procedimientos, responsabilidades y tiempos de respuesta para asegurar una colaboración eficiente y efectiva en la búsqueda de personas desaparecidas.
Las recomendaciones del CCB son brújulas que pueden orientar las estrategias públicas para enfrentar la crisis humanitaria. Por tratarse de la justicia de un sistema, tienen responsabilidad de revisarlas, responder y actuar el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial frente al torrente de sufrimiento que agobia a las madres que buscan a sus hijos. Exijamos a las autoridades que dejen atrás la insensibilidad, la minimización de lo que ocurre y su patética frivolidad mediática, y que se aboquen de manera prioritaria a prevenir, investigar y resolver las desapariciones, ejemplo trágico de que la seguridad pública en Jalisco está reprobada.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I