La Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco informó que este operativo en Teocaltiche tiene como objetivo verificar el cumplimiento...
Alrededor de las 19:30 horas de este jueves se reportó a los números de emergencia que una motociclista había sido atropellada por un camión de ca...
Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Que el Congreso del Estado de Jalisco realice las reformas necesarias para que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) tenga autonomía plena y pueda contar con el estatus de una fiscalía especializada, como estipula el artículo 68 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y de acuerdo con lo señalado por el Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas, es una de las 27 recomendaciones que hace el Consejo Ciudadano de Búsqueda (CCB) a la FEPD. “Este requisito es necesario para garantizar que las investigaciones que se realizan en la materia sean exhaustivas e independientes”, puntualiza.
Las recomendaciones fueron presentadas este mes por el CCB en un contexto de crisis humanitaria de desapariciones en Jalisco. La más reciente evidencia es la desaparición de siete jóvenes que laboraban para un supuesto call center en Zapopan, sin que hasta ayer se tuviera noticia de su paradero ni la detención de los responsables. No los localizan, pero ya los criminalizaron, eso sí.
Las autoridades de mayor jerarquía federal, estatal y municipal administran la crisis humanitaria, no la resuelven. Ofrecen discursos con argumentos y promesas que la realidad desmiente. Miles de desapariciones muestran a un Jalisco sumido en una hecatombe sangrienta.
La segunda recomendación del CCB es derogar y someter de inmediato a procesos de consulta y participación conjunta, amplia y pública de familiares de personas desaparecidas, las disposiciones del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía del Estado de Jalisco que corresponden a la FEPD. Subraya el consejo que es necesario subsanar la omisión de su publicación sin garantizar el cumplimiento del principio de participación conjunta. En este proceso se debe restaurar la buena fe y publicar un nuevo Reglamento Interno de la FEPD “que refleje los intereses y necesidades de familiares de personas desaparecidas, lo cual contribuirá a realizar las investigaciones y persecuciones penales de los delitos de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con debida diligencia, como una herramienta en la lucha contra la impunidad en esta materia”.
En las recomendaciones específicas por autoridad, el CCB se pronuncia por impulsar acciones e incorporar mecanismos que garanticen los procesos de sensibilización y capacitación continua; y que se asigne el presupuesto necesario para incrementar y fortalecer el personal de la FEPD, en particular a policías investigadores y las agencias del Ministerio Público regionales. El objetivo es brindar una atención adecuada y oportuna a las víctimas que se encuentran en las regiones del estado fuera del Área Metropolitana de Guadalajara. También sugiere crear espacios de intercambio de experiencias y aprendizaje entre el personal ministerial, de investigación, las personas buscadoras, sus acompañantes y el propio consejo. Estos mecanismos, advierte, deben incluir indicadores y mecanismos de evaluación correspondientes.
La cuarta recomendación es desarrollar protocolos de actuación claros y efectivos para la interacción y coordinación entre la FEPD y las instituciones involucradas en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, incluyendo la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado y las Células de Búsqueda Municipales. Estos protocolos, añade, deben establecer los procedimientos, responsabilidades y tiempos de respuesta para asegurar una colaboración eficiente y efectiva en la búsqueda de personas desaparecidas.
Las recomendaciones del CCB son brújulas que pueden orientar las estrategias públicas para enfrentar la crisis humanitaria. Por tratarse de la justicia de un sistema, tienen responsabilidad de revisarlas, responder y actuar el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial frente al torrente de sufrimiento que agobia a las madres que buscan a sus hijos. Exijamos a las autoridades que dejen atrás la insensibilidad, la minimización de lo que ocurre y su patética frivolidad mediática, y que se aboquen de manera prioritaria a prevenir, investigar y resolver las desapariciones, ejemplo trágico de que la seguridad pública en Jalisco está reprobada.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I