No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Siempre un experimentador y un diseñador de instrumentos en lugar de un teórico, Deslandres creó más tarde otro dispositivo, el spectro-enregistreur des vitesses, para monitorear las velocidades radiales de las nubes de gas solar usando el efecto Doppler.
Charlotte Bigg, Biographical Ecyclopedia of Astronomers, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London, 2014, p. 569
Nacido el 24 de julio de 1853 en París, Henri-Alexandre Deslandres inicia su formación científica en la muy célebre École Polytechnique de su ciudad natal. Luego de su titulación se enrola en 1874 en el ejército, donde llega al grado de capitán de ingenieros, faceta por la cual algunos de sus biógrafos mencionan es recordado más como militar que científico; sin embargo, hacia 1881 deja el servicio e inicia en el laboratorio de Alfred Cornu (1841-1902) investigaciones sobre espectroscopía ultravioleta.
El interés en ese campo de la física, el cual daría origen a la moderna astrofísica, continua con sus estudios ya en la Sorbonne Université, donde se doctora en 1888, según consigna su biógrafa la doctora Charlotte Bigg: “Por trabajar en leyes aritméticas que describen las longitudes de onda de varias bandas en espectros moleculares” (Op. Cit.), y comenta el contexto de la época cuando muchos científicos franceses dedicados a la física tenían fuertes intereses en la óptica física e instrumental por sus aplicaciones en la astronomía y meteorología.
Sí, en estos momentos nos preocupa en México el brutal recorte en los contenidos de matemáticas en la enseñanza media, con lo cual se le daría el tiro de gracia a la de por sí menguada formación en ciencias en el nivel medio superior, donde -por lo menos en la Universidad de Guadalajara- han desaparecido los temas de óptica y física moderna, la que nacía a finales del siglo 19 gracias a trabajos como los realizados por Deslandres.
El mismo año que en Guadalajara se inaugura el Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado (1889), Henri-Alexandre recibe un nombramiento en el Observatorio Astronómico de París, donde su director el almirante Ernest Amédée Barthélemy Mouchez (1821-1892) le encomienda establecer el departamento de espectroscopía. Sus habilidades luego lo llevan como astrónomo asistente al Observatorio de Meudon, creado en 1876 con el objetivo específico de cultivar la naciente Astrofísica.
Una peculiar competencia se establece con el astrónomo norteamericano George Ellery Hale por las investigaciones de ambos del Sol y la construcción de nuevos instrumentos para tal efecto. De hecho, en 1894 crean simultáneamente el espectroheliógrafo, con el cual era posible conocer acerca de la constitución y circulación de la atmósfera solar, experimentos que bien pudieran realizar ahora estudiantes de preparatoria en laboratorios y observatorios con un equipamiento básico.
Luego de presidir la Société Astronomique de France, el advenimiento de la Primera Guerra Mundial retornaría a Deslandres al servicio de las armas.
Twitter: @durrutydealba
jl/I