Se espera mejora en la circulación vehicular...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Siempre un experimentador y un diseñador de instrumentos en lugar de un teórico, Deslandres creó más tarde otro dispositivo, el spectro-enregistreur des vitesses, para monitorear las velocidades radiales de las nubes de gas solar usando el efecto Doppler.
Charlotte Bigg, Biographical Ecyclopedia of Astronomers, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London, 2014, p. 569
Nacido el 24 de julio de 1853 en París, Henri-Alexandre Deslandres inicia su formación científica en la muy célebre École Polytechnique de su ciudad natal. Luego de su titulación se enrola en 1874 en el ejército, donde llega al grado de capitán de ingenieros, faceta por la cual algunos de sus biógrafos mencionan es recordado más como militar que científico; sin embargo, hacia 1881 deja el servicio e inicia en el laboratorio de Alfred Cornu (1841-1902) investigaciones sobre espectroscopía ultravioleta.
El interés en ese campo de la física, el cual daría origen a la moderna astrofísica, continua con sus estudios ya en la Sorbonne Université, donde se doctora en 1888, según consigna su biógrafa la doctora Charlotte Bigg: “Por trabajar en leyes aritméticas que describen las longitudes de onda de varias bandas en espectros moleculares” (Op. Cit.), y comenta el contexto de la época cuando muchos científicos franceses dedicados a la física tenían fuertes intereses en la óptica física e instrumental por sus aplicaciones en la astronomía y meteorología.
Sí, en estos momentos nos preocupa en México el brutal recorte en los contenidos de matemáticas en la enseñanza media, con lo cual se le daría el tiro de gracia a la de por sí menguada formación en ciencias en el nivel medio superior, donde -por lo menos en la Universidad de Guadalajara- han desaparecido los temas de óptica y física moderna, la que nacía a finales del siglo 19 gracias a trabajos como los realizados por Deslandres.
El mismo año que en Guadalajara se inaugura el Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado (1889), Henri-Alexandre recibe un nombramiento en el Observatorio Astronómico de París, donde su director el almirante Ernest Amédée Barthélemy Mouchez (1821-1892) le encomienda establecer el departamento de espectroscopía. Sus habilidades luego lo llevan como astrónomo asistente al Observatorio de Meudon, creado en 1876 con el objetivo específico de cultivar la naciente Astrofísica.
Una peculiar competencia se establece con el astrónomo norteamericano George Ellery Hale por las investigaciones de ambos del Sol y la construcción de nuevos instrumentos para tal efecto. De hecho, en 1894 crean simultáneamente el espectroheliógrafo, con el cual era posible conocer acerca de la constitución y circulación de la atmósfera solar, experimentos que bien pudieran realizar ahora estudiantes de preparatoria en laboratorios y observatorios con un equipamiento básico.
Luego de presidir la Société Astronomique de France, el advenimiento de la Primera Guerra Mundial retornaría a Deslandres al servicio de las armas.
Twitter: @durrutydealba
jl/I