La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Para resolver el problema de las inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) lo único que se necesita es “atención”. El planteamiento lo hizo el gobernador Enrique Alfaro Ramírez hace poco más de ocho años, previo a llegar a la alcaldía tapatía.
Después de tres años al frente del gobierno municipal y los casi cinco que tiene en el gobierno estatal Enrique Alfaro, las inundaciones no se resolvieron e incluso empeoraron. A las dificultades que ya tenía la ciudad se sumó la voracidad del desarrollo inmobiliario, la mala planeación y la falta de acciones contundentes para aprovechar el agua de lluvia en lugar de convertirla en un problema.
El fin de semana, especialmente la noche del viernes y la madrugada del sábado, la lluvia volvió a provocar el caos de una ciudad que no está preparada y que es víctima de malas decisiones: inundaciones en calles y viviendas, autos arrastrados, corrientes de agua con mayor fuerza y decenas de árboles caídos. Y dos muertos, para volver el tema, además, doloroso.
El origen del problema ha sido analizado a lo largo de las últimas décadas por expertos en la materia: la deforestación en las zonas altas de La Primavera, el exceso de pavimento que frena la infiltración, el envío del agua de lluvia a drenajes colapsados y la falta de políticas contundentes, pues el programa de nidos de lluvia es apenas una aspirina.
En marzo de 2016, cuando ya se había confirmado que el proyecto de abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara se mantendría congelado, ante la suspensión sobre el tamaño de la cortina de la Presa El Zapotillo y los líos legales en torno a la concesión del acueducto a la empresa Abengoa, el ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz decidió redireccionar el dinero que quedaba del crédito que se autorizó para esas obras, 800 millones de pesos, para poner a funcionar el Plan Integral para el Manejo de Inundaciones.
En ese momento se informó que la inversión que se requería era de al menos 5 mil millones de pesos, pero que la deuda, que fue transferida al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) serviría para empezar.
Entre el cierre de la administración de Sandoval Díaz y el comienzo del gobierno de Enrique Alfaro se realizaron las obras que, según los planes, incluían intervenciones en el canal de Atemajac, en avenida Patria, el colector Acueducto, el de Aviación y el de Copérnico, así como en los depósitos Felipe Zetter, El Dean y San Rafael.
De la mano de este plan también se habló de otras políticas, como la de convertir a la metrópoli en una ciudad de resiliencia urbana, la captación domiciliaria de agua con el programa de nidos de lluvia y otras acciones que, más que un impacto real, han permitido a varios funcionarios convertirse en viajeros frecuentes para asistir a foros internacionales donde se abordan estos temas.
La pérdida de arbolado también amerita una revisión. En todas las zonas intervenidas recientemente, sobre todo las más céntricas, para la construcción de cajetes en las banquetas se cortaron las raíces de los árboles más grandes que han ido cayendo poco a poco. Los más recientes en pleno Paseo Alcalde y otros tres en torno al Acuario Michín.
La declaración completa de Enrique Alfaro en junio de 2015 fue la siguiente: “Vamos a arreglar el problema. Lo único que se necesita es atención. Lo que pasa es que son obras que a los gobernantes no les interesan porque no lucen, no son para salir en la foto”. Le queda poco más de un año a su gestión y, claramente, en este temporal ya no hubo resultados. Así que seguiremos esperando que le llegue la “atención”.
[email protected]
jl/I