Los apoyos que da este programa, además, son entregados principalmente a las personas adultas y se relega a las infancias, señaló el Cepad...
Julen Rementería afirmó que López Obrador está cumpliendo su promesa de mandar las instituciones 'al demonio'...
El gobernador Enrique Alfaro aseguró que de ese tema ya ha dado toda la información, se conoce quienes son los autores materiales, y algunos de ello...
Describió que la forma en cómo son encontrados los cuerpos en Jalisco dificulta mucho la identificación, pero también precisó que la autoridad de...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros, las conozco desde hace tiempo”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa mat...
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
La acción tuvo el objetivo de visibilizar la diversidad sexual y corporal......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
Hace algunas semanas, el Congreso del Estado de Jalisco convocó a un ejercicio de parlamento abierto para recoger ideas para mejorar la normatividad vigente en torno a las adquisiciones públicas, un asunto que tiene gran relevancia en el actual contexto electoral, puesto que se sospecha que hay actores económicos que financian las campañas a cambio de contratos futuros.
Al respecto, considero necesario que el Congreso de Jalisco retome propuestas de instancias internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y que se invite a discutir la mejor manera de implementarlas a la iniciativa privada, sociedad civil y academia.
Para la OCDE las adquisiciones públicas son las compras o contrataciones llevadas a cabo por parte de gobiernos y empresas estatales de bienes, servicios y obras, que deberían garantizar una alta calidad de la prestación de servicios y salvaguardar el interés público.
Sobre ese tema, la OCDE propone una caja de herramientas para optimizar las adquisiciones públicas, consistente en 12 principios que se complementan entre sí, que bien valdría la pena incorporar en la mejora de nuestros marcos normativos. A continuación, los presentaré brevemente, pero se pueden consultar al detalle en https://acortar.link/scPBdn.
Transparencia en todas las etapas de la contratación, para promover un trato justo y equitativo a los potenciales proveedores; permitir el acceso gratuito en línea a la información sobre las adquisiciones públicas; y garantizar la visibilidad del flujo de los fondos públicos.
Preservar la integridad del sistema de contratación pública, desarrollando programas de capacitación para el personal, y controles internos, medidas de cumplimiento y programas anticorrupción para proveedores.
Facilitar el acceso a oportunidades para competidores potenciales de todos los tamaños, especialmente mediante licitaciones competitivas y limitando el uso de excepciones y adquisiciones de un solo proveedor.
Balancear el cumplimiento de los objetivos secundarios de una política con el objetivo de la adquisición.
Fomentar la participación transparente y efectiva, mediante diálogos con proveedores y asociaciones empresariales para presentar los objetivos de la adquisición pública y asegurar una correcta comprensión de los mercados.
Incentivar la eficiencia a lo largo del ciclo de contratación pública para satisfacer las necesidades del gobierno y sus ciudadanos.
Mejorar el sistema de adquisiciones públicas mediante tecnologías digitales para respaldar la innovación adecuada en la materia durante todo el ciclo de contratación.
Garantizar que los funcionarios encargados de las adquisiciones cumplan con altos estándares profesionales de conocimiento, implementación práctica e integridad, proporcionándoles un conjunto de herramientas dedicado y actualizado periódicamente.
Evaluar periódica y consistentemente los resultados del proceso utilizando indicadores para medir el desempeño, eficacia y ahorro del sistema de adquisiciones públicas.
Desarrollar herramientas de valoración de riesgos para identificar y atender las amenazas al funcionamiento adecuado del sistema de adquisiciones.
Aplicar mecanismos de supervisión y control para la rendición de cuentas a lo largo del ciclo de una adquisición pública, incluyendo procedimientos de quejas y sanciones.
Apoyar la integración de la contratación pública en los procesos generales de gestión de las finanzas públicas, presupuestación y prestación de servicios.
En mi siguiente columna comentaré los riesgos que pretenden prevenir esos principios, de acuerdo con la OCDE.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I