...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Los arreglos para estas observaciones de las manchas solares se han establecido ahora bajo el asesoramiento del Comité Solar de South Kensington, y a su debido tiempo sin duda se sacarán a la luz hechos importantes. Todo esto se remonta a la pequeña y discreta fotografía depositada no lejos de la máquina de sobres en 1851; y de esta manera De la Rue se convirtió, y siempre será recordado como, el padre de la fotografía lunar y solar
‘Nature’, May 9, 1889, p. 27
El 15 de enero de 1815 en la isla de Guernsey, Reino Unido, nació Warren de la Rue, quien recibió su formación en el Collège Sainte-Barbe en París para luego estudiar Química en Londres bajo la dirección de August Wilhelm von Hoffmann quien –en tanto alumno de Justus von Liebig, quien desarrolló los primeros fertilizantes– destacó en el campo de la Química orgánica.
La primera contribución científica del joven Warren nos informa su biógrafo Alan W. Hirshfeld, profesor en la University of Massachusetts Dartmouth, en Estados Unidos, fue precisamente un artículo publicado en 1836 donde propone una mejora a la pila o celda de Daniell, que en su tiempo fue un diseño más eficiente de la pila de Volta; también se involucró en la edición de la versión inglesa del Jahresbericht der Chemie (Informe Anual de Química) de von Liebig y Henrich Kopp.
La influencia de su amigo James Hall Nasmyth, inventor del martillo pilón a vapor, lo llevó al cultivo de la Astronomía al grado de construir en 1850 un telescopio reflector con espejo principal de 13 pulgadas con el cual logra primero dibujos muy detallados de los objetos celestes que observó y luego habría de experimentar con la naciente daguerrotipia, las primeras imágenes fotográficas obtenidas por el proceso de colodión húmedo.
También implementó en su telescopio un sistema de guiado con lo cual mejoró sustancialmente la calidad de las fotografías, pues las emulsiones fotográficas de la época requerían largo tiempo de exposición. Nos refiere el profesor Hirshfeld que: “Siguiendo una recomendación de John Herschel en 1847 (repetida con más fuerza en 1854), de la Rue desarrolló un fotoheliógrafo” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p. 547) con el cual pudo hacer un registro diario de la actividad de las manchas solares.
El 8 de noviembre de 1883 publicó en la revista Nature junto con la esposa del general Tremenheere una breve nota entre otras que describían un Sol verde, la sección inicia con el texto del astrónomo Charles Michie Smith, quien precisa: “La aparición de un sol verde brillante durante varios días seguidos parece ser un fenómeno lo suficientemente raro como para merecer mención en sus columnas, por lo que le envío las siguientes notas sobre el tema… vio primero claramente una niebla verde, parecida a una nube, pasar a través del sol, y luego una de color rojizo, y el sol tomó el color de cada una de estas nubes o nieblas. La gente de Ceilán estaba terriblemente alarmada por la inusual apariencia del sol”.
X: @durrutydealba
jl/I