La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
No se puede amar lo que no se conoce ni defender lo que no se ama. Esta frase me viene a la mente al tratar de comprender por qué no hay una mayor movilización de la ciudadanía para lograr que en los diversos puestos públicos que le corresponde designar al Congreso de Jalisco queden las personas con el perfil más idóneo.
Esto lo comento porque en estos días se designará a siete personas para ocupar las respectivas vacantes en el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, que es la máxima instancia del Poder Judicial en nuestro estado, pero ¿qué significa eso para la mayoría de la gente? ¿Qué relación tiene ese tribunal con los problemas que enfrenta en su día a día?
Por lo pronto, le puedo comentar que, conforme a la Constitución de Jalisco, al Supremo Tribunal de Justicia le corresponde, entre otros asuntos, atender todas las controversias jurisdiccionales del orden penal, civil, laboral, de lo familiar y mercantil. Es decir, si usted ha tenido que ir a un juicio para resolver un problema en alguno de esos temas, pero la solución que se le dio en el primer juzgado al que acudió no le satisfizo, puede reclamar y pedir que se revise el juicio. Pero, si en esa revisión, la otra parte es la que ahora está inconforme, entonces pude pedir a su vez una revisión de la revisión.
En fin, como los procesos de revisión del trabajo de los tribunales no pueden irse hasta el infinito, en Jalisco la última palabra la tiene el Supremo Tribunal, que decide de manera definitiva quién tiene la razón.
Ahora bien, sabiendo lo complicado que es resolver asuntos judiciales, es normal que mucha gente prefiera no involucrarse en uno, y por lo mismo no se sepa mucho del tema, y se les delegue todo a los abogados que se puedan contratar. Tal vez esto explique por qué el tema al que me refiero solo sea de interés para los políticos, abogados y unas cuentas personas que queremos que esos lugares los ocupen personas dignas, pero no sea de interés general.
Si a eso le agregamos que hace algunas semanas el presidente del Partido Acción Nacional hizo público y evidente lo que era un secreto a voces, que los actores políticos se reparten los puestos públicos como si fueran fichas de dominó, que cada uno utiliza según le convenga, sin tomar en cuenta lo que la población necesita, es claro que hay motivos para considerar que todo eso está podrido, y no vale la pena atenderlo.
La cuestión es que esa actitud es justamente la que más le conviene a quienes hasta ahora se han venido beneficiando de esta manera de proceder. Durante décadas nos hemos desentendido del asunto, y les hemos ido dejando el campo libre. Lo curioso es que, en el sexenio pasado, tanto en el orden federal como en el estatal, la ciudadanía decidió ponerle un alto a los que hacían eso, y se comenzaron a hacer correcciones, y el fruto de eso fueron los sistemas anticorrupción.
Pero como uno nunca sabe para quién trabaja, resulta que esos avances institucionales fueron aprovechados para impulsar las candidaturas de quienes ahora nos gobiernan, con el pretexto de que había que acabar con la corrupción, y una vez que ganaron la elección, se han dedicado a desmontar el sistema, y de paso a desmoralizar a quienes impulsaron esos cambios, para que les dejen hacer lo que quieran, como antes.
La pregunta es ¿hasta cuándo vamos a permitir que esto siga ocurriendo? ¿Cuándo vamos a volver a marcarle el alto a quienes abusan del poder que les hemos delegado? ¿Cuándo vamos a volver a interesarnos por conocer y defender esas instituciones públicas que tantos servicios y tantos derechos nos pueden garantizar?
[email protected]
X: @albayardo
jl/I