Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Brown se dedicó mucho al problema: en 1926, después de rechazar varias posibilidades, estuvo de acuerdo con Newcomb atribuyendo la aparente discrepancia a variaciones irregulares en la tasa de rotación de la Tierra.
Richard Baum; Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer Science & Business Media, New York (2007), p. 175
Celebramos en días pasados los 49 años de la proeza del género humano al llegar a la Luna, pero poco sabemos sobre muchos científicos que desde sus diferentes especialidades nos han permitido entender un poco más acerca nuestro satélite natural y su evolución en conjunto con la Tierra.
Nacido en Hull, Inglaterra (1866), Ernest William Brown se formó como matemático en el Christ's College de Cambridge, y por influencia de su profesor George Howard Darwin (1845-1912) se abocó al estudio de la Teoría Lunar propuesta por George William Hill (1838-1914) y publicada en 1877, trabajo que desarrolló en extenso ya establecido en Norteamérica, donde le fue ofrecido el puesto de profesor en el Haverford College cercano a Filadelfia y que también incluía la dirección de su observatorio astronómico. En la extensa necrológica publicada por la National Academy of Sciences (http://www.nasonline.org) citan a Brown en un discurso que pronunció en 1914: “Mi propia teoría, que se completó hace unos años, es más bien un cumplimiento de la máxima de las ideas de los demás que un nuevo modo de encontrar el movimiento de la Luna”, el próximo año se cumplirá el centenario de la publicación por la Yale University Press de sus Tables of the Motion of the Moon; su precisión fue tal que estuvieron en uso para calcular efemérides planetarias hasta 1984.
Sin duda esa fue su magna obra, pues para calcular con todo detalle cualesquier influencia gravitacional que pudiera afectar el movimiento de la Luna también tomó en cuenta el hecho de que Tierra y Luna no son esferas perfectas; previo a esto ya había publicado en 1896 An Introductory Treatise on the Lunar Theory, trabajo derivado de sus tesis de maestría y fue reconocido como fellow de la Royal Society de Londres en 1897.
El profesor de matemáticas de la muy célebre Yale University falleció un día como hoy de 1938.
[email protected]
fv/i