...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Brown se dedicó mucho al problema: en 1926, después de rechazar varias posibilidades, estuvo de acuerdo con Newcomb atribuyendo la aparente discrepancia a variaciones irregulares en la tasa de rotación de la Tierra.
Richard Baum; Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer Science & Business Media, New York (2007), p. 175
Celebramos en días pasados los 49 años de la proeza del género humano al llegar a la Luna, pero poco sabemos sobre muchos científicos que desde sus diferentes especialidades nos han permitido entender un poco más acerca nuestro satélite natural y su evolución en conjunto con la Tierra.
Nacido en Hull, Inglaterra (1866), Ernest William Brown se formó como matemático en el Christ's College de Cambridge, y por influencia de su profesor George Howard Darwin (1845-1912) se abocó al estudio de la Teoría Lunar propuesta por George William Hill (1838-1914) y publicada en 1877, trabajo que desarrolló en extenso ya establecido en Norteamérica, donde le fue ofrecido el puesto de profesor en el Haverford College cercano a Filadelfia y que también incluía la dirección de su observatorio astronómico. En la extensa necrológica publicada por la National Academy of Sciences (http://www.nasonline.org) citan a Brown en un discurso que pronunció en 1914: “Mi propia teoría, que se completó hace unos años, es más bien un cumplimiento de la máxima de las ideas de los demás que un nuevo modo de encontrar el movimiento de la Luna”, el próximo año se cumplirá el centenario de la publicación por la Yale University Press de sus Tables of the Motion of the Moon; su precisión fue tal que estuvieron en uso para calcular efemérides planetarias hasta 1984.
Sin duda esa fue su magna obra, pues para calcular con todo detalle cualesquier influencia gravitacional que pudiera afectar el movimiento de la Luna también tomó en cuenta el hecho de que Tierra y Luna no son esferas perfectas; previo a esto ya había publicado en 1896 An Introductory Treatise on the Lunar Theory, trabajo derivado de sus tesis de maestría y fue reconocido como fellow de la Royal Society de Londres en 1897.
El profesor de matemáticas de la muy célebre Yale University falleció un día como hoy de 1938.
[email protected]
fv/i