El 76 por ciento de las afiliaciones han sido de mujeres, quienes perciben alrededor de 5 mil pesos mensuales. ...
El rover Yutu-2, fue lanzado en diciembre de 2018, para realizar expediciones en el lado oscuro de la Luna. ...
En abril y mayo la Contraloría del Estado pidió que se investigara a la diputada, pero no hay avances en el caso. ...
Las autoridades han logrado armar ocho cuerpos, pero faltan procesar gran parte de los tejidos. ...
Ocupará el cargo de enero de 2020 a mayo de 2021, y buscará fortalecer la formación jesuita en las universidades. ...
Por su parte, Magdalena contará con un recurso de 19 millones 140 mil pesos ...
Morena propuso reforma que prohíbe la figura de la subcontratación u outsourcing...
El proyecto estará justo en el andador industrial que colinda con carretera Chapala; va dirigido a la logística y empresas de gran formato ...
El sistema, basado en redes neuronales profundas, permite discernir si la voz de entrada pertenece a un usuario legítimo o es un ataque de suplantaci...
Karen Espíndola ya se encuentra sana y salva con sus familiares...
En lavadoras, botellas, juguetes y más son los lugares en los que las autoridades han descubierto armas y cartuchos ...
Al menos 58 migrantes de varias nacionalidades perdieron la vida tras naufragar su embarcación en aguas del Atlántico....
El tifón Tisoy ha dejado al menos 17 personas muertas, dos desaparecidas y medio millón de desplazadas....
El defensa es el segundo refuerzo del Rebaño; llega con la ilusión de ser campeón y demostrar su valía ...
Los equipos de Morelia y América buscarán dar el primer paso rumbo a la Final del Apertura 2019...
Anoche fueron vandalizados los escenarios del Knotfest...
Jonathan Miller tuvo una carrera profesional prolífica ...
'Selena: la serie' seguirá la vida de la cantante, así como los pasos que la llevaron a convertirse en La reina del tex-mex...
Frank Miller y Thomas Wheeler presentaron su novela 'Maldita' en la FIL Guadalajara. ...
El escritor Antonio Muñoz Molina participó en el encuentro 'Mil Jóvenes Con...'...
Observatorio Jalisco
Morenistas ofendidos
El presidente de la República presenta al Congreso un escrito en donde informa el estado general que guarda la administración pública del país. Da un balance e informa sobre las decisiones y medidas tomadas en el último año de gobierno.
En este primer Informe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador presenta un balance del estado general que guarda la administración pública federal e informa sobre las decisiones y medidas tomadas entre el 1 de diciembre de 2018 al 31 de agosto de 2019.
Es de esperar del primer informe de AMLO un llamado a la unidad en lo fundamental para enfrentar con mayor respaldo los graves desafíos de violencia, desigualdad y corrupción que tiene el Estado mexicano, y establecer con toda claridad el concepto de laicismo, y de lo que ya se llama la Divina Cuarta Transformación.
Sociólogos de la religión advierten sobre varios hechos y pronunciamientos del presidente en el sentido de que se desea gobernar con criterios surgidos del pensamiento bíblico; en otras palabras, “gobernar con la Biblia”.
Hay ya evidencias de que algunos legisladores del PRI, PAN, PRD, PES y Morena han suscrito iniciativas de ley que coindicen con lineamientos de los grupos evangélicos. Como ejemplo está la propuesta de la senadora de Morena Lilly Téllez, que prepara una iniciativa de ley para proteger la vida desde la concepción.
En su cuenta de Twitter ha escrito mensajes que no dejan dudas sobre su postura: “El aborto no es ‘derecho a decidir’. Es licencia para matar”, pensamiento que es compartido por los católicos. De igual manera, el senador del PRI Añorve, de confesión cristiana, señala que “el derecho a la vida debe partir y parte de la premisa que la existencia de la vida humana ocurre desde el momento de la concepción, es decir, desde el momento en que el óvulo es fecundado”.
En su cuenta de Twitter, López Obrador compartió el Viernes Santo de 2019 una versión propia de las bienaventuranzas del sermón de la montaña: “Qué bello es parafrasearlo: bienaventurados los pobres, los humildes, los que lloran, los que padecen de persecución, los que tienen hambre y sed de justicia, y los de buen corazón”.
Al igual que López Obrador, los fieles evangélicos admiran a Benito Juárez, porque las Leyes de Reforma restaron poder al catolicismo y se dio espacio a otros credos. Por ello no hay contradicción entre ser cristiano y juarista.
Cada 21 de marzo, los presbiterianos y otros grupos protestantes suelen rendir homenaje a Juárez, al que consideran impulsor de la libertad de culto. Tabasco, de donde es originario el presidente, es uno de los estados con mayor presencia de estos grupos religiosos.
En el acto de protesta como candidato del PES, hizo referencia a la Biblia al hablar de su proyecto de justicia social. “En el Nuevo Testamento se señala que Jesús manifestó, con sus palabras y sus obras, su preferencia por los pobres y los niños”. Y aprovechó que su auditorio estaba integrado sobre todo por cristianos evangélicos para enfatizar su proyecto de regeneración moral.
El concepto de “pecado social” lo ha venido repitiendo con frecuencia para referirse a la desigualdad social, a la corrupción, a la acumulación de riqueza, a los bajos salarios, a la compra de votos y al lucro indebido con los pobres.
El tono del primer informe, evidentemente será un mensaje de triunfo, y deseamos que no esté basado en sus “otros datos”, sino en la realidad que viven y perciben la inmensa mayoría de los mexicanos, esperando que lo que escuchemos sea un balance real sobre el estado que guarda el gobierno y el país, no un discurso destinado y dirigido sólo a sus fieles y religiosos seguidores, sino a toda la sociedad.
oceanoazul@live.com.mx
JJ/I