Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
En el marco de la presentación de la llamada segunda fase de la estrategia de búsqueda de desaparecidos, el gobernador del estado de Jalisco anunció que envió al Congreso local tres leyes que se enfocan en atender diversos elementos de esa grave problemática.
La ley local sobre personas desaparecidas –que debió estar lista desde el año pasado– tuvo iniciativas desafortunadas que pretendieron dejar fuera de la discusión a las familias y que en esta versión las autoridades señalan que finalmente se estuvo consultando y ahora correspondería al Poder Legislativo avanzar; en ese aspecto sería necesario profundizar en la escucha, atender las diversas regiones de Jalisco y abrir la consulta a universidades y organismos especializados para integrar una ley que verdaderamente establezca la atención, la prevención y los procesos de búsqueda con enfoque central en las necesidades de los familiares.
La Ley de Atención a Víctimas se armonizaría con el contenido de la ley sobre desapariciones, se esperaría un conjunto amplio de derechos para víctimas directas e indirectas, que sean integrales, protejan a las personas y puedan implementarse de manera inmediata.
Con relación a la declaración de ausencia, es urgente que haya una legislación, pues si bien se contempla esa figura jurídica en las disposiciones del Código Civil del Estado, se refiere principalmente a qué hacer con los bienes de una persona ausente y quién tendría derecho a ellos, pero todo ello es a través de un proceso largo, complejo y burocrático que respondía a la necesidad de dar certeza a posesiones, negocios y derechos de alguien cuyo paradero era incierto y se requería administrar sus propiedades.
El contexto actual es distinto, la declaración de ausencia se enmarca en la grave crisis que enfrentamos con relación a las desapariciones, en la necesidad de proteger a las familias en su bienes, pero también en temas relacionados a la seguridad social como la atención de la salud y poder regresar al puesto de trabajo; en dar certeza jurídica a la existencia de una persona que de acuerdo a preceptos legales y principios establecidos debe ser buscado en vida.
La legislación federal sobre ausencia se aprobó en 2018 e incluye reformas a la Ley Federal del Trabajo y a los sistemas de seguridad social; en sus propósitos declara reconocer, proteger y garantizar la continuidad de la personalidad jurídica y los derechos de la persona desaparecida; otorgar las medidas apropiadas para asegurar la protección más amplia a los familiares y dar certeza a la representación de los intereses y derechos de las personas desaparecidas.
La legislación federal sobre declaración de ausencia tiene principios que deben quedar en la ley local: celeridad, enfoque diferencial y especializado –atender a las particularidades de la población de mayor vulnerabilidad–, inmediatez, interés superior de la niñez, máxima protección, igualdad y no discriminación, gratuidad, perspectiva de género y presunción de vida.
La legislación local que se denominaría ley para la declaración especial de ausencia por desaparición de personas debe retomar lo mejor de las disposiciones federales aprobadas el año pasado e incorporar las experiencias de los familiares con relación a los derechos que deben ser preservados y las necesidades del contexto regional. En ese sentido es necesario ampliar la consulta en foros que vayan más allá de la zona metropolitana, integrar a los colectivos, las universidades y los organismos especializados que puedan aportar observaciones a dicha iniciativa que lleven a mejorar la propuesta del Ejecutivo.
[email protected]
da/i