El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
(El) libro de Pauling reforzó mi convicción, inspirada por J. D. Bernal, sobre la importancia de conocer la estructura tridimensional, y de que jamás se comprendería la célula viva sin conocer las estructuras de las grandes moléculas que la componen
Max Perutz citado en José Manuel Sánchez Ron, Historia de la Ciencia, Espasa Calpe, Col. Austral n. 554, p.592
El pasaje relatado por el galardonado con el Premio Nobel de Química 1962 Max Ferdinand Perutz (19 de mayo 1914-2002) corresponde a los inicios de cristalografía, el libro del también reconocido con los Nobel de Química (1954) y de la Paz (1962) Linus Carl Pauling (1901-1994) es The Nature of the Chemical Bond and the Structure of Molecules and Crystals (1939) y menciona la influencia de su asesor doctoral John Desmond Bernal, irlandés nacido el 10 de mayo de 1901 en Nenagh, County Tipperary, y uno de los pioneros en la cristalografía de rayos X aplicada a la biología molecular.
La primera vez que oí el nombre de John D. Bernal fue durante mi formación en la Licenciatura en Física de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pero como un prolífico autor en temas de historia de la ciencia, si recuerdo bien fue en la clase de Perspectiva de la Ciencia en México que nuestro profesor, el primer doctor en madera, celulosa y papel por la UdeG Juan Villalvazo Naranjo (1947-2014) nos prescribió la lectura de algunos capítulos del libro La Ciencia en la Historia, obra originalmente publicada en inglés en 1954. Luego habría de enterarme que el libro de Bernal The Social Function of Science (1939) es considerado uno de los primeros en el campo de la sociología de la ciencia.
Aunque creció en un hogar católico, en sus años universitarios devino socialista, posteriormente sería un connotado activista llegando a presidir entre 1959 y 1965 el Consejo Mundial de la Paz (WPC, por sus siglas en inglés) y en 1953 recibió el Premio Stalin de la Paz.
En el capítulo “Falsos dioses” del libro El Ascenso de la Ciencia (FCE, México 2005, p.741) Brian L. Silver discurre sobre la ciencia básica y el público lego, en cuanto al carácter oscuro para este último de la ciencia contemporánea y las actitudes de algunos científicos dice: “Este ejemplo de ‘Espejito, espejito...’ me recuerda a J. D. Bernal, el físico marxista que predijo y anticipó con beneplácito, el gobierno de los científicos, quienes habrían de ‘emerger como una nueva especie y dejar detrás a la humanidad’. Bueno, por lo menos sabemos de uno de los que contribuyeron a la farsa”.
Sobre la pertinencia y pureza de la historia de la ciencia escribe Helge Kragh: “Un interés parecido por la pureza de la disciplina lo expresaba Pearce Williams en un comentario crítico a la obra de J. D. Bernal Science in History (...) Este libro representa (...) un ‘mito majestuoso’, un ejemplo de cómo puede degradarse la calidad de la historia de la ciencia cuando se escribe con un objetivo externo en perspectiva”.
Twitter: @durrutydealba
jl/I