El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
(El) libro de Pauling reforzó mi convicción, inspirada por J. D. Bernal, sobre la importancia de conocer la estructura tridimensional, y de que jamás se comprendería la célula viva sin conocer las estructuras de las grandes moléculas que la componen
Max Perutz citado en José Manuel Sánchez Ron, Historia de la Ciencia, Espasa Calpe, Col. Austral n. 554, p.592
El pasaje relatado por el galardonado con el Premio Nobel de Química 1962 Max Ferdinand Perutz (19 de mayo 1914-2002) corresponde a los inicios de cristalografía, el libro del también reconocido con los Nobel de Química (1954) y de la Paz (1962) Linus Carl Pauling (1901-1994) es The Nature of the Chemical Bond and the Structure of Molecules and Crystals (1939) y menciona la influencia de su asesor doctoral John Desmond Bernal, irlandés nacido el 10 de mayo de 1901 en Nenagh, County Tipperary, y uno de los pioneros en la cristalografía de rayos X aplicada a la biología molecular.
La primera vez que oí el nombre de John D. Bernal fue durante mi formación en la Licenciatura en Física de la Universidad de Guadalajara (UdeG), pero como un prolífico autor en temas de historia de la ciencia, si recuerdo bien fue en la clase de Perspectiva de la Ciencia en México que nuestro profesor, el primer doctor en madera, celulosa y papel por la UdeG Juan Villalvazo Naranjo (1947-2014) nos prescribió la lectura de algunos capítulos del libro La Ciencia en la Historia, obra originalmente publicada en inglés en 1954. Luego habría de enterarme que el libro de Bernal The Social Function of Science (1939) es considerado uno de los primeros en el campo de la sociología de la ciencia.
Aunque creció en un hogar católico, en sus años universitarios devino socialista, posteriormente sería un connotado activista llegando a presidir entre 1959 y 1965 el Consejo Mundial de la Paz (WPC, por sus siglas en inglés) y en 1953 recibió el Premio Stalin de la Paz.
En el capítulo “Falsos dioses” del libro El Ascenso de la Ciencia (FCE, México 2005, p.741) Brian L. Silver discurre sobre la ciencia básica y el público lego, en cuanto al carácter oscuro para este último de la ciencia contemporánea y las actitudes de algunos científicos dice: “Este ejemplo de ‘Espejito, espejito...’ me recuerda a J. D. Bernal, el físico marxista que predijo y anticipó con beneplácito, el gobierno de los científicos, quienes habrían de ‘emerger como una nueva especie y dejar detrás a la humanidad’. Bueno, por lo menos sabemos de uno de los que contribuyeron a la farsa”.
Sobre la pertinencia y pureza de la historia de la ciencia escribe Helge Kragh: “Un interés parecido por la pureza de la disciplina lo expresaba Pearce Williams en un comentario crítico a la obra de J. D. Bernal Science in History (...) Este libro representa (...) un ‘mito majestuoso’, un ejemplo de cómo puede degradarse la calidad de la historia de la ciencia cuando se escribe con un objetivo externo en perspectiva”.
Twitter: @durrutydealba
jl/I