No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
¿Ha notado usted que cuando ocurre una muerte que tiene una alta repercusión en los medios de comunicación, y en las redes sociales, el fiscal encargado de atender el caso aparece ante los medios explicando qué fue lo que ocurrió, dando prácticamente por resuelto el asunto, en un tiempo muy corto después de que se conoció el hecho?
¿Y no le llama la atención que usualmente se ofrecen explicaciones que dan por resultado que la persona muerta es la responsable de su propia muerte, porque se suicidó, porque se tropezó, porque se intoxicó con alcohol o alguna otra sustancia, o algo por el estilo, revictimizando a esa persona?
¿No le genera dudas el hecho de que, aunque hay otros casos que llevan años esperando que se revisen las evidencias recabadas, en los casos a los que me refiero parecería que se pueden procesar científicamente todas las evidencias en cuestión de minutos u horas?
Y finalmente, ¿no le parece curioso que eso ocurre en casos en los que se atenta contra un sector de la población que es particularmente vulnerable a la violencia que padecemos, y que en los hechos no se vuelve a saber qué averiguó la autoridad encargada de la investigación?
Lo peor del caso es que esas supuestas explicaciones las difunde el fiscal sin haber informado a la familia de la víctima, con lo que les causa un dolor aún mayor, porque se enteran a través de los medios de comunicación, sin tener posibilidad de asimilar la información, en el supuesto de que sea verdadera, con lo que la autoridad agudiza el trauma y viola el derecho humano de sus familiares a estar informados y a que se respete su intimidad. Eso sin contar con que es muy probable que no se haya proveído la ayuda psicológica adecuada a la familia.
El hecho es que en casos como el asesinato de le magistrade Ociel y Dorian, su pareja, en Aguascalientes; la desaparición de cinco jóvenes en los Altos de Jalisco, o la de Debanhi, en Monterrey, o en el caso de la muerte por quemaduras de Luz Raquel, en Jalisco, solo por mencionar algunos, ese ha sido el modo de proceder de los respectivos fiscales.
El problema es que, en esos casos, y otros similares, es claro que las autoridades encargadas de procurar la justicia y reparar el daño desoyen las indicaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el sentido de que debe evitarse cualquier influencia de patrones socioculturales discriminatorios que conlleven a la descalificación de las víctimas y contribuyan a la percepción de éstos como delitos no prioritarios. Al respecto, la Corte ha establecido la responsabilidad del Estado por la falta de la debida diligencia en las investigaciones, debido a que los funcionarios llegaron a culpar a las propias víctimas de su suerte, fuera por su forma de vestir, por el lugar en que trabajaban, por su conducta, por andar solas o por falta de cuidado de los padres.
En el fondo, esa mala práctica parece tener la función de simular que la autoridad está haciendo su trabajo, al menos durante el tiempo necesario para que el público olvide el hecho, o se distraiga con algún otro. Y con eso se atenta gravemente contra la dignidad de las víctimas y de sus seres queridos, puesto que se les niega el acceso a la justicia y el derecho a saber la verdad, además de que se omite la reparación del daño.
Un daño adicional que se genera, pero este dirigido a la sociedad en su conjunto, es que cuando se trata de crímenes de odio, como parecerían ser algunos casos, se manda el mensaje de que esos crímenes pueden quedar impunes, porque la autoridad no hará lo necesario para investigar a fondo y castigar a quien corresponda.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I