...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Cuando alguien se niega atender los argumentos que se le ofrecen, para que haga ajustes en la decisión que tomó, se suele decir que hace oídos sordos, es decir, que se niega a reconocer que hay factores que no consideró, y era pertinente hacerlo, y prefiere aferrarse a su postura inicial.
Ese es justo el caso del Congreso de Jalisco, donde al parecer no hay suficientes representantes de nuestra población que tengan clara la magnitud del problema de la desaparición de personas en nuestro estado, porque no le quieren dedicar tiempo a ese tema, para poder concentrarse en el que sí es de su interés: la disputa electoral, y los cargos públicos que están en juego.
¿Por qué lo afirmo? Porque ahora que están por vencerse los nombramientos de varias personas integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal de Búsqueda, en el Congreso se emitió una convocatoria para invitar a la población a postularse para ocupar alguno de los cargos que están por quedar vacantes, pero, como bien señala el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), se dio muy poco tiempo para que quienes tuvieran el interés reunieran su documentación y fueran a entregarla a la sede del Congreso.
¿Cuánto tiempo había para postularse? Prácticamente un día y medio, porque la convocatoria se emitió el 15 de abril, y el plazo para postularse se terminó el 17 de abril, por lo que solo una persona alcanzó a postularse.
Claro que puedo estar siendo benévolo al considerar que hay desinterés de parte de quienes nos representan, porque también existe la posibilidad de que la intención de fondo, y por la que prestaron oídos sordos al exhorto del Cepad para que ampliaran el plazo para la postulación, sea que en realidad quieren dejar inoperante a ese consejo ciudadano.
Y es que es importante tomar en cuenta que quienes integran actualmente al Consejo se tomaron muy en serio su papel, y han señalado puntualmente muchas deficiencias en la aplicación de las leyes que atienden el problema de la desaparición de personas, y en ese sentido es probable que quienes toman las decisiones sobre ese tema en Jalisco prefieran que no funcione una instancia institucional que les recuerde lo que aún no han hecho.
Esto sienta un mal precedente, y me parece que es algo que es necesario reclamarle a quienes forman parte de la actual legislatura, y que están compitiendo por la reelección o por un nuevo cargo, puesto que, si no hacen lo mínimo necesario para que se vaya atendiendo el gravísimo problema de la desaparición de personas, entonces podemos asumir lo que nos ofrezcan como beneficio a futuro si les damos nuestro voto está escrito en papel mojado, porque nos seguirán ofreciendo oídos sordos.
Representar al pueblo de Jalisco en el Congreso implica comprometerse con la solución de sus grandes y graves problemas. En la respuesta a ese reto podemos ver si vale la pena seguir refrendándoles nuestra confianza, o ya es hora de brindársela a alguien más.
[email protected]
X: @albayardo
jl/I