En ese lugar lo mantuvieron solo y atado de manos....
La Fiscalía del Estado confirmó que en conjunto con la Secretaría de Seguridad logró la detención de dos hombres identificados como probables res...
la doctora en Derecho y académica de la Univa, Lucía Almaraz Cazare, habló sobre esta designación en entrevista para InformativoNTR con Sergio Ren...
Las y los acreditados que asistan conocerán los beneficios adicionales de este programa....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Hace unos días habían reportado su desaparición en Reino Unido...
La gobernadora de Guerrero se suma al proyecto federal...
Enviará entre 100 y 200 agentes, de acuerdo con el WSJ...
Chrystia Freeland anunció sus intenciones en redes sociales...
Tras cuatro años prófugo, el ex presidente del Cruz Azul es aprehendido en la CDMX acusado de fraude y otros delitos contra la cooperativa....
‘Chicharito’ Hernández reaparecerá luego de cumplir un partido de suspensión....
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
Los decomisos se realizaron entre 2021 y julio de 2024 luego de 32 visitas a farmacias, según autoridades sanitarias....
Representantes de todo el país buscan destacar a la industria cinematográfica y visual....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Por sexto año consecutivo, la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del H. Congreso del Estado de Jalisco entregó el Reconocimiento Hermila Galindo Acosta a mujeres jaliscienses que en diversos ámbitos de participación han destacado por su compromiso de crear una sociedad más justa.
En su edición 2024 fueron reconocidas Xóchitl Esther Ávila Laudebog, promotora de asociaciones para niños invidentes; Beatriz Marcos Álvarez, especializada en educación inicial indígena; Silvia Patricia Flores Ozuna, defensora de la participación ciudadana y representación política; María Teresa Prieto Quezada, académica con aportaciones en pro de mujeres y niñas en condiciones vulnerables; Xóchitl Penélope Calvillo García, periodista e impulsora de la participación de mujeres y niñas en la ciencia; Clarissa Berenice Pérez Balcorta, defensora de la igualdad de género.
También Guadalupe Regina Saborío Ulloa, activista de los derechos de niños y jóvenes con discapacidad; Antonia Rodríguez de la Cruz, vigilante comunitaria en proyectos de medio ambiente; Verónica Hernández Vázquez, trabajadora para erradicar el abuso sexual infantil; Norma Celina Gutiérrez de la Torre, académica, feminista e investigadora en torno a la construcción social del género. En mi caso la distinción fue otorgada por el trabajo académico en defensa de los derechos humanos, particularmente con relación al grave problema de la desaparición de personas en Jalisco.
El premio lleva el nombre de una revolucionaria que luchó desde la docencia, el periodismo y como activista para que las mujeres pudieran participar en las decisiones públicas en un marco de igualdad ante los hombres.
Hermila Galindo Acosta nació en 1885 en Ciudad Lerdo, Durango, fundó el semanario La Mujer Moderna y realizó importantes acciones a favor de la igualdad y la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida económica, política y social. Solicitó la aprobación del voto femenino en el Congreso Constituyente de 1917, aunque su propuesta fue rechazada.
Si en este tiempo todavía hay quienes se sorprenden de que por primera vez una mujer ocupará el cargo de Presidente de la República, podemos imaginar en 1917 cuando se le propuso a la profesora Hermila Galindo contender por un cargo de diputada al Congreso de la Unión –a pesar de que no se reconocían legalmente– y ella aceptó para continuar luchando por la reivindicación de los derechos de las mujeres a estudiar, recibir educación sexual, trabajar de forma remunerada, votar y ser postuladas a cargos públicos.
Hermila Galindo fue una oradora extraordinaria, autora de numerosas publicaciones y defensora del proyecto social de la Revolución mexicana, reivindicando en todos los espacios en que participaba la necesidad de la presencia de las mujeres en la vida política nacional.
Sus palabras en uno de los discursos de postulación de campaña (marzo 1917) aún tienen vigencia: “¡Una mujer candidato a Diputado al Congreso de la Unión! ¡Cuántos comentarios erróneos, cuántas consideraciones injustas ahí donde no hay disciplina mental ni amplitud de criterio; cuánta consternación en los espíritus timoratos y cobardes acostumbrados a la esclavitud de la costumbre, a la tiranía de la tradición y para quienes tal vez es una blasfemia abrir nuevas rutas al progreso humano y nuevos horizontes a la civilización!”.
[email protected]
jl/I