Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El cambio constitucional para dar paso a la llamada reforma judicial se aprobó ya por el Congreso con la debida mayoría calificada en las cámaras de Diputados y de Senadores, para dar paso a su vez a su aprobación en al menos 17 legislaturas locales.
El proceso aprobatorio, ya por concluir, para promulgar el nuevo texto constitucional en materia judicial, generó presiones de la derecha y los hombres del capital, así como de Estados Unidos; lo cual provocó un debilitamiento del peso frente al dólar para rebasar las 21 unidades por divisa verde.
Las amenazas del gran capital se mantienen y hacen campaña para advertir que se disminuirá la inversión privada productiva con serias afectaciones al crecimiento económico nacional.
Sin embargo, esto no es real, pues las principales variables económicas del país siguen positivas y recién llegó una noticia de parte del Banco de México que confirma solidez y buenas expectativas para el futuro.
La buena nueva muestra que las reservas internacionales del Banco de México, al cierre del 6 de septiembre pasado, ascienden a 225 mil 427 millones de dólares, monto histórico.
Este anuncio más el incremento en el índice de confianza del consumidor deberán repercutir positivamente en el ámbito económico y financiero y evitar mayores ajustes a la baja en los pronósticos de crecimiento de éste y el próximo año.
Igualmente, estas nuevas buenas incidirán en la cotización del peso para así combatir la volatilidad de las últimas semanas, en buena medida más producto de la especulación y la presión política que del análisis serio de nuestra economía.
El cambio de gobierno también debe dar mayor certidumbre.
AHORROS
No es posible pensar que sólo las condiciones políticas internas presionan la economía, pues lo que pasa en Estados Unidos tiene muchas veces un impacto superior, tal como ahora sucede.
La elevada inflación y las altas tasas de interés en el vecino del norte han influido negativamente en México, como lo hace también el enrarecido ambiente político electoral en la Unión Americana.
Para México nunca ha habido un buen candidato a la Casa Blanca, pues en todos los casos sólo buscan su beneficio, no el nuestro. Hoy no es la excepción, una vez que todos los analistas coinciden en que la demócrata Kamala Harris sería menos nociva que el candidato republicano, Donald Trump. Una aparente mano suave y el otro de soez lenguaje podrían ser lo mismo para México. Ya veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I