...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El cambio constitucional para dar paso a la llamada reforma judicial se aprobó ya por el Congreso con la debida mayoría calificada en las cámaras de Diputados y de Senadores, para dar paso a su vez a su aprobación en al menos 17 legislaturas locales.
El proceso aprobatorio, ya por concluir, para promulgar el nuevo texto constitucional en materia judicial, generó presiones de la derecha y los hombres del capital, así como de Estados Unidos; lo cual provocó un debilitamiento del peso frente al dólar para rebasar las 21 unidades por divisa verde.
Las amenazas del gran capital se mantienen y hacen campaña para advertir que se disminuirá la inversión privada productiva con serias afectaciones al crecimiento económico nacional.
Sin embargo, esto no es real, pues las principales variables económicas del país siguen positivas y recién llegó una noticia de parte del Banco de México que confirma solidez y buenas expectativas para el futuro.
La buena nueva muestra que las reservas internacionales del Banco de México, al cierre del 6 de septiembre pasado, ascienden a 225 mil 427 millones de dólares, monto histórico.
Este anuncio más el incremento en el índice de confianza del consumidor deberán repercutir positivamente en el ámbito económico y financiero y evitar mayores ajustes a la baja en los pronósticos de crecimiento de éste y el próximo año.
Igualmente, estas nuevas buenas incidirán en la cotización del peso para así combatir la volatilidad de las últimas semanas, en buena medida más producto de la especulación y la presión política que del análisis serio de nuestra economía.
El cambio de gobierno también debe dar mayor certidumbre.
AHORROS
No es posible pensar que sólo las condiciones políticas internas presionan la economía, pues lo que pasa en Estados Unidos tiene muchas veces un impacto superior, tal como ahora sucede.
La elevada inflación y las altas tasas de interés en el vecino del norte han influido negativamente en México, como lo hace también el enrarecido ambiente político electoral en la Unión Americana.
Para México nunca ha habido un buen candidato a la Casa Blanca, pues en todos los casos sólo buscan su beneficio, no el nuestro. Hoy no es la excepción, una vez que todos los analistas coinciden en que la demócrata Kamala Harris sería menos nociva que el candidato republicano, Donald Trump. Una aparente mano suave y el otro de soez lenguaje podrían ser lo mismo para México. Ya veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I