"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El cambio constitucional para dar paso a la llamada reforma judicial se aprobó ya por el Congreso con la debida mayoría calificada en las cámaras de Diputados y de Senadores, para dar paso a su vez a su aprobación en al menos 17 legislaturas locales.
El proceso aprobatorio, ya por concluir, para promulgar el nuevo texto constitucional en materia judicial, generó presiones de la derecha y los hombres del capital, así como de Estados Unidos; lo cual provocó un debilitamiento del peso frente al dólar para rebasar las 21 unidades por divisa verde.
Las amenazas del gran capital se mantienen y hacen campaña para advertir que se disminuirá la inversión privada productiva con serias afectaciones al crecimiento económico nacional.
Sin embargo, esto no es real, pues las principales variables económicas del país siguen positivas y recién llegó una noticia de parte del Banco de México que confirma solidez y buenas expectativas para el futuro.
La buena nueva muestra que las reservas internacionales del Banco de México, al cierre del 6 de septiembre pasado, ascienden a 225 mil 427 millones de dólares, monto histórico.
Este anuncio más el incremento en el índice de confianza del consumidor deberán repercutir positivamente en el ámbito económico y financiero y evitar mayores ajustes a la baja en los pronósticos de crecimiento de éste y el próximo año.
Igualmente, estas nuevas buenas incidirán en la cotización del peso para así combatir la volatilidad de las últimas semanas, en buena medida más producto de la especulación y la presión política que del análisis serio de nuestra economía.
El cambio de gobierno también debe dar mayor certidumbre.
AHORROS
No es posible pensar que sólo las condiciones políticas internas presionan la economía, pues lo que pasa en Estados Unidos tiene muchas veces un impacto superior, tal como ahora sucede.
La elevada inflación y las altas tasas de interés en el vecino del norte han influido negativamente en México, como lo hace también el enrarecido ambiente político electoral en la Unión Americana.
Para México nunca ha habido un buen candidato a la Casa Blanca, pues en todos los casos sólo buscan su beneficio, no el nuestro. Hoy no es la excepción, una vez que todos los analistas coinciden en que la demócrata Kamala Harris sería menos nociva que el candidato republicano, Donald Trump. Una aparente mano suave y el otro de soez lenguaje podrían ser lo mismo para México. Ya veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I