...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
En el marco del 20 de mayo, Día Nacional de las y los Psicólogos, se ha venido presentado en diversas entidades del país el código de ética de las y los psicólogos mexicanos de la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, AC y en éste se incluye un capítulo muy significativo: Los derechos generales de las y los usuarios de los servicios psicológicos profesionales en el campo de la salud.
Esta declaración ya ha sido presentada a algunas instituciones públicas y privadas, a diversas facultades, escuelas y departamentos de psicología de universidades públicas y privadas y a numerosos colegas; pero también es un acuerdo de las organizaciones profesionales de psicólogos más importantes del país el que estos derechos se den a conocer a las y los ciudadanos de nuestro país a fin de que tengan claridad sobre lo que mínimamente deben esperar y exigir de las y los psicólogos cuando les brinden servicios de psicología clínica, psicología de la salud, psicología positiva, de cuidados paliativos y de tanatología.
Entonces, queda claro que tienen derecho a:
Recibir atención psicológica adecuada, pertinente e integral.
Recibir atención psicológica en caso de emergencia.
Recibir trato digno y respetuoso.
Recibir información clara, suficiente, veraz, oportuna y científica.
Decidir sobre su atención psicológica cuando sus condiciones y circunstancias físicas, mentales y socioculturales lo permitan.
Otorgar o no su consentimiento debidamente informado por escrito o mediante el respaldo de un tercero moralmente responsable o por prescripción profesional para recibir un servicio.
Contar con la seguridad del manejo confidencial de la información trabajada en su proceso de atención y posterior al mismo proceso.
Suspender o concluir el proceso psicológico siempre y cuando no represente un riesgo para sí mismo o para los demás, o reanudarlo cuando lo considere pertinente, con el mismo profesional o con otro.
Contar con la seguridad de la integración debida de su información en un expediente psicológico.
Obtener atención y respuesta suficiente, clara, veraz y oportuna cuando se inconforme por los servicios psicológicos recibidos.
Que quede claro: las y los psicólogos organizados estamos comprometidos a brindar servicios de calidad y a cuidar la integridad y el bienestar de cualquier persona que solicite nuestros servicios profesionales, sea niño, adolescente, joven, adulto o adulto mayor.
[email protected]
da/i