La muestra reúne piezas de pintura y escultura de estudiantes de preparatoria, del CUAAD y CUCEI...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
La secretaría puntualizó que en dos semanas se darán más cheques......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
El estelar Trevon Diggs no podrá jugar más por una dura lesión de rodilla...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La gente perdió el control cuando interpretó Curiosidad, Mi Niña y Almas Gemelas......
Supervivientes al régimen militar instalado en Argentina entre 1976 y 1983 y activistas festejaron el hecho...
El OPD de Museos, Exposiciones y Galerías llevará a cabo la edición 16 del Coloquio Arreolino...
Gobernador represor
Engaños y más engaños
La cosmología física es el intento de dar sentido a la naturaleza a gran escala del material que nos rodea, mediante los métodos de las ciencias naturales. Es de esperar que aquellos que aman la ciencia física disfruten de la cosmología como un ejemplo del arte.
P. J. E. Peebles, ‘Principles of Physical Cosmology’, PUP, Princeton (1993), p. 3
Al género humano siempre nos ha intrigado conocer acerca del Universo, entender sobre su origen y evolución además también de los objetos y estructuras que lo componen, por ello no es gratuito que en las primeras universidades del mundo occidental durante la Edad Media una de las cátedras fundamentales que todo estudiante universitario debía cursar era la relativa al conocimiento de los cielos, que devino de los saberes astrológicos al conocimiento astronómico ya en los albores de la ciencia moderna hacia el siglo 16.
En el siglo 19 la humanidad atestiguó el nacimiento de la astrofísica, cuando algunos métodos desarrollados en los laboratorios de física fueron empleados para analizar la luz de las estrellas y nebulosas, así se pudo conocer de su composición química y ello fertilizó el campo teórico al emprender la tarea de construir modelos por los cuales se pudiera explicar su origen y evolución.
Y el siglo pasado fue pródigo en realizaciones tanto observacionales como teóricas por las cuales entendimos algunas cuestiones relacionadas con el propio origen y evolución del Universo como un todo, que es justamente el campo de estudio de la cosmología a la cual hizo aportaciones significativas quien nació en St. Boniface, poblado cercano y ahora suburbio de Winnipeg, Canadá, el 25 de abril de 1935 y recibió el nombre de Phillip James Edwin Peebles.
El joven Jim se tituló en física en la Universidad de Manitoba, para luego seguir estudios de posgrado en Princeton, donde se doctoró en 1962 bajo la dirección de Robert Dicke (1916-1997), quien desarrolló teorías acerca del Universo temprano. Sobre su vocación profesional escribe el propio Peebles: “Creo que nací para ser un físico del tipo que puede ser un poco débil en matemáticas, pero tiene algún tipo de comprensión intuitiva de la ciencia” (The Nobel Prizes 2019, The Nobel Foundation, Sagamore Beach 2020).
En 1974 fue uno de los que aportaron modelos teóricos para entender la dinámica de nuestra Galaxia y su estructura. Sus trabajos y dedicación le valieron que en 2019 se le adjudicara la mitad del Premio Nobel de Física “por sus descubrimientos teóricos en cosmología física”, la otra mitad se dividió entre Michel Mayor y Didier Queloz “por el descubrimiento de un exoplaneta que orbita una estrella de tipo solar”.
Peebles, como prolífico autor de libros técnicos y de texto como del que extraje el epígrafe, que es un detallado curso en tres secciones y 26 capítulos, también publicó otro de mecánica cuántica y el titulado The Large-Scale Structure of the Universe.
@durrutydealba
JB