Celebrarán con varias actividades gratuitas de arte y teatro...
La cantidad de visitantes provenientes de otras regiones, nacionales e internacionales, aumentó 4% este año...
Los altos costos de la vivienda, la precariedad laboral y la falta de programas limitan las oportunidades de establecerse en espacios adecuados y segu...
Habrá espectáculo de payasitos, sorpresas, juguetes, bolos, comida y más...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos bajaron un 32.9%, al pasar de 87 a 58.3 por cada 100 mil habitantes, según se report...
Como parte de la estrategia federal del gobierno federal, la Secretaría de Marina decomisó ayer 4.2 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El Edificio Arroniz abre sus puertas cada mes para albergar danzón, festivales, cine, música y diálogos que buscan entrelazarse con la vida cotidia...
El Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años....
Les encargo
Aranceles como canasta básica
Indiscutiblemente en México vivimos tiempos sumamente lamentables y dolorosos, caracterizados por históricos problemas que afectan a las y los mexicanos: la pobreza, la delincuencia, la violencia familiar, las desapariciones forzadas, los homicidios, los feminicidios, las adicciones, la indigencia, el deterioro ambiental, un sistema de salud y servicios de educación básica de baja calidad, entre otros muchos.
Los políticos-funcionarios del pasado, y también las y los del presente, siempre han argumentado y argumentan que en su administración esos problemas se han reducido, que estamos mejor que en otros países o en otros momentos, los minimizan o, francamente, los niegan.
Ya Sigmund Freud describía a la negación como un mecanismo inconsciente de defensa para no enfrentar una situación dolorosa y/o conflictiva. Es más fácil negar o minimizar un problema que reconocerlo, pero el hecho de no reconocerlo no compromete a buscar un mejor trabajo para reducirlo en la realidad. Ellos y ellas están comprometidas no con la ciudadanía, sino con los intereses electorales.
No es correcto que nuestro presidente diga que en México casi no se consumen drogas cuando en la realidad cada día hay más niñas y niños, adolescentes, jóvenes y adultos que consumen sustancias y más peligrosas; no es correcto que el gobernador de Jalisco declare que “de todas las personas desaparecidas, sólo el 10 por ciento, una de cada 10, desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia”. Y así encontramos a muchos funcionarios federales, gobernadores y gobernadoras, y legisladores negando o minimizando los problemas.
Parece que, teniendo la responsabilidad de atender eficazmente los problemas sociales, reconocer que ahí siguen y/o que se han incrementado es un duro golpe a su propia valoración y a sus intereses políticos.
Pero también muchos ciudadanos, ante lo amenazante de los problemas y en un estado de desinformación y/o ingenuidad, prefieren negar, minimizar, justificar o hasta ridiculizar los problemas, lo que los lleva a desinteresarse en su participación para resolverlos.
Los problemas sociales los sufrimos todos, los debemos enfrentar todos, todos debemos participar para resolverlos o reducirlos. No debemos dejar que sólo los funcionarios y legisladores atiendan los problemas; debemos informarnos, debemos participar, debemos exigir eficiencia y eficacia en el trabajo de quienes tienen la responsabilidad principal de enfrentarlos.
Incluso debemos desde hoy promover en nuestras niñas y niños el interés en informarse y participar para construir un mejor mañana.
[email protected]
jl/I