...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Indiscutiblemente en México vivimos tiempos sumamente lamentables y dolorosos, caracterizados por históricos problemas que afectan a las y los mexicanos: la pobreza, la delincuencia, la violencia familiar, las desapariciones forzadas, los homicidios, los feminicidios, las adicciones, la indigencia, el deterioro ambiental, un sistema de salud y servicios de educación básica de baja calidad, entre otros muchos.
Los políticos-funcionarios del pasado, y también las y los del presente, siempre han argumentado y argumentan que en su administración esos problemas se han reducido, que estamos mejor que en otros países o en otros momentos, los minimizan o, francamente, los niegan.
Ya Sigmund Freud describía a la negación como un mecanismo inconsciente de defensa para no enfrentar una situación dolorosa y/o conflictiva. Es más fácil negar o minimizar un problema que reconocerlo, pero el hecho de no reconocerlo no compromete a buscar un mejor trabajo para reducirlo en la realidad. Ellos y ellas están comprometidas no con la ciudadanía, sino con los intereses electorales.
No es correcto que nuestro presidente diga que en México casi no se consumen drogas cuando en la realidad cada día hay más niñas y niños, adolescentes, jóvenes y adultos que consumen sustancias y más peligrosas; no es correcto que el gobernador de Jalisco declare que “de todas las personas desaparecidas, sólo el 10 por ciento, una de cada 10, desapareció porque se haya cometido un delito, tenemos muchísimos casos de personas que desaparecen por voluntad propia”. Y así encontramos a muchos funcionarios federales, gobernadores y gobernadoras, y legisladores negando o minimizando los problemas.
Parece que, teniendo la responsabilidad de atender eficazmente los problemas sociales, reconocer que ahí siguen y/o que se han incrementado es un duro golpe a su propia valoración y a sus intereses políticos.
Pero también muchos ciudadanos, ante lo amenazante de los problemas y en un estado de desinformación y/o ingenuidad, prefieren negar, minimizar, justificar o hasta ridiculizar los problemas, lo que los lleva a desinteresarse en su participación para resolverlos.
Los problemas sociales los sufrimos todos, los debemos enfrentar todos, todos debemos participar para resolverlos o reducirlos. No debemos dejar que sólo los funcionarios y legisladores atiendan los problemas; debemos informarnos, debemos participar, debemos exigir eficiencia y eficacia en el trabajo de quienes tienen la responsabilidad principal de enfrentarlos.
Incluso debemos desde hoy promover en nuestras niñas y niños el interés en informarse y participar para construir un mejor mañana.
[email protected]
jl/I