Los apoyos que da este programa, además, son entregados principalmente a las personas adultas y se relega a las infancias, señaló el Cepad...
Julen Rementería afirmó que López Obrador está cumpliendo su promesa de mandar las instituciones 'al demonio'...
El gobernador Enrique Alfaro aseguró que de ese tema ya ha dado toda la información, se conoce quienes son los autores materiales, y algunos de ello...
Describió que la forma en cómo son encontrados los cuerpos en Jalisco dificulta mucho la identificación, pero también precisó que la autoridad de...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
“Tienen razón, las tres están muy vinculadas con nosotros, las conozco desde hace tiempo”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa mat...
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El Rebaño recibe a Pumas con la intención de olvidar lo ocurrido en el torneo enfocados en llevarse un buen resultado ante su afición......
Carlos Alcaraz estuvo en México para un juego de exhibición......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
El trabajo de la escritora colombiana fue elegido de entre 106 obras......
La acción tuvo el objetivo de visibilizar la diversidad sexual y corporal......
El Candidato-Gobernador
Corazón roto
Tal vez uno de los conceptos más explotados e invocados desde tiempos inmemoriales sea el de la democracia. A pesar de ser tan distante como la ateniense, la dinámica de su cambio y evolución es tan constante que es imposible encontrar una definición precisa. La democracia está invariablemente ligada a la política y el gobierno; sin embargo, también abarca muchas otras esferas de la actividad humana. A pesar de su reiterada búsqueda, es posible afirmar que la democracia no es una meta, sino un medio.
Además de haber sido profusamente adjetivada: directa, indirecta, representativa, deliberativa, radical, popular, participativa... ad infinitum, ha estado bajo el escrutinio de científicos sociales quienes han observado un patrón de su desarrollo. Al menos se han detectado tres “olas democratizadoras”, aunque también a éstas le suceden otras autocráticas. Y esto es posible porque se puede medir y registrar la evaluación a partir de varios métodos.
Uno ejercicio para evaluar la calidad de la democracia se ha venido realizando desde 1995 por la Corporación Latinobarómetro bajo la dirección de Marta Lagos. Este estudio de opinión pública ha permitido medir y analizar las actitudes, opiniones y percepciones de la población de América Latina (AL) en una variedad de temas: democracia, economía, política, confianza en las instituciones, satisfacción con la vida y otros asuntos sociales relevantes. La encuesta proporciona una visión detallada y comparativa de las tendencias y cambios en la opinión pública en la región.
De acuerdo con el Informe 2023, el apoyo de la ciudadanía (“La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”) pasó del 65 por ciento en 1997 al 48 en 2023; en México pasó del 43% en 2020 al 35% en 2023. Mientras que la indiferencia hacia la democracia (“Da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático”) en AL pasó de 14% en 1997 al 28% en 2023. Lo preocupante para México es que la preferencia de un gobierno autoritario a uno democrático pasó del 22% en 2020 al 33% en 2023. El Informe anota que “La democracia se ha deteriorado mucho desde 2020 en México... tierra fértil para autoritarismos y populismos”.
Por otro lado, la satisfacción con la democracia en AL pasó del 45 por ciento en 2009 al 28 en 2023; esto es, 69 por ciento de los latinoamericanos están insatisfechos con la democracia. Mientras que ante la afirmación de “No me importaría que un gobierno no democrático llegara al poder si resuelve los problemas” en la región pasó del 44 por ciento al 54 de 2002 al 2023, mientras en México 56 por ciento está de acuerdo. Lo preocupante es que 48 por ciento de los mexicanos encuestados está de acuerdo en que el presidente controle los medios de comunicación (solo superado por El Salvador con el 61).
En definitiva, el informe concluye que “el declive y la vulnerabilidad a la que han llegado los países de la región después de una década de deterioro, continuo y sistemático, de la democracia” y con ello se refiere al “bajo apoyo que tiene la democracia, el aumento de la indiferencia al tipo de régimen, preferencia y actitudes a favor del autoritarismo, el desplome del desempeño de los gobiernos, y el desplome de la imagen de los partidos políticos”. Esta recesión democrática expone a la región latinoamericana a mayores populismos y regímenes no democráticos, al mismo tiempo que retrasa el proceso de consolidación de las democracias.
También anota que “hay intentos de permanecer en el poder no para sí mismos, pero sí para su partido, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador (México), que procura cambiar las reglas para favorecer su partido. Otra táctica es declarar que hubo fraude al perder una elección”.
Twitter: @Ismaelortizbarb
jl/I