No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El liberalismo mexicano… distinguió las libertades políticas y espirituales, del liberalismo económico
Jesús Reyes Heroles
Cuando un gobierno no logra cumplir las promesas de campaña, por lo general se busca un culpable a quien responsabilizar de su insolvencia. Es fácil reconocer el principal enemigo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a quien culpa en la primera oportunidad de su incapacidad. De acuerdo con la plataforma amlopedia.org, al buscar la palabra “neoliberal” arrojó que se mencionó 3 mil 214 veces en 901 videos. Entonces, el coco de la 4T es esa entelequia ininteligible usada para aterrorizar al pueblo bueno.
Al caer el muro de Berlín se desintegró la Unión Soviética y terminó la Guerra Fría, y el politólogo estadounidense Francis Fukuyama escribió El fin de la historia y el último hombre (1992), en el cual argumentaba que la humanidad había alcanzado un punto de llegada en términos de evolución ideológica y política. Esto es, alegaba que la democracia liberal y el sistema de mercado representan el “fin de la historia”, y que ya no habría un conflicto ideológico que desafiara esa democracia y economía como la forma predominante de organización política y económica en el mundo.
Su tesis fue severamente criticada por un buen sector de la academia y quedó como el “mataperros” (o mataideologías), pues no tuvo en cuenta las diferencias culturales y regionales en su análisis: no todas las sociedades pueden seguir el mismo camino hacia la democracia liberal debido a sus contextos históricos y culturales únicos. A pesar de ello, tanto las democracias liberales como el libre mercado han persistido hasta la fecha, lo cual no quiere decir que en el futuro no surgirán otras formas de organización política y económica.
En su más reciente obra El liberalismo y sus desencantados. Cómo defender y salvaguardar nuestras democracias liberales (2023, Ariel), Fukuyama establece una diferencia entre lo que significa neoliberalismo, libertarismo y liberalismo. Del primero dice que se ha asociado con la escuela de pensamiento económico que enfatiza el papel del mercado sobre la intervención estatal: desregulación, privatización y promoción del libre mercado. Del segundo se caracteriza por su oposición al excesivo intervencionismo estatal y su defensa de la libertad individual como un valor supremo; un rechazo a la regulación estatal de la economía y considera que los gobiernos obstaculizaban a emprendedores e innovadores (Milei en Argentina, el mejor ejemplo).
Definir el liberalismo de manera precisa es difícil debido a su complejidad y a la diversidad de interpretaciones y enfoques que ha experimentado a lo largo de su historia; sin embargo, es un concepto amplio y complejo que abarca una variedad de enfoques y perspectivas, y que se pueden identificar algunos principios centrales comunes: la defensa de los derechos individuales, la democracia, la igualdad ante la ley y la limitación del poder del Estado (en especial, a partir de los controles y contrapesos).
Fukuyama considera que es importante comprender el desencanto con el liberalismo y abordar las causas para preservar el liberalismo como forma de gobierno; considerar la importancia de reconocer y gestionar la diversidad demográfica en la sociedad; destacar la necesidad de un gobierno eficaz y de calidad, pues la confianza en el gobierno es esencial para el funcionamiento de una sociedad liberal; abordar la desigualdad económica y la redistribución de la riqueza de manera sostenible para mantener la estabilidad y evitar la polarización, entre otros principios.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I