Las evaluaciones se desarrollaron del 20 al 24 de octubre. ...
La reforma se encuentra detenida en el Poder Legislativo....
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, solamente declaró: "Vamos a esperar"...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) es un espacio de permanentes agresiones y muertes de mujeres. Prácticamente ningún punto es seguro. Todas se hallan bajo riesgo de morir asesinadas o de ser violadas. No importa el nivel socioeconómico de quienes son posibles víctimas; ni si viven en un municipio u otro; ni si radican en tal o cual colonia. Además, desconocen qué crimen o delito sexual ocurrió en un lugar y que a poca distancia sucedieron otros.
Lo escalofriante es que, en lo que va del sexenio del gobierno estatal, una mujer fue asesinada o violada aproximadamente cada tres cuadras, en promedio, de la ZMG.
El periodista de datos Héctor Piña elaboró un mapa interactivo que geolocaliza los puntos donde, de diciembre de 2018 a mayo de 2023, ocurrió una violación o un feminicidio en la ZMG, y añadió un buscador de casos por colonia. En total analizó mil 742 carpetas de investigación, de las que mil 499 pudo geolocalizar.
El estudio geoespacial que realizó permite afirmar que cada 327 metros sucedió un acto de violencia contra mujeres en la ZMG. La media es de 2.3 casos por colonia.
Dicho de otro modo, una mujer puede movilizarse por la ZMG, recorrer un kilómetro y, en promedio, podría pasar por tres puntos en los que se cometió una violación o se quitó la vida a una mujer.
A pesar de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, asegura que la estrategia de seguridad de su administración es exitosa, sus propias cifras “indican que no hay lugar ni día en la ciudad donde las mujeres estén seguras y libres de violencia”, advierte Héctor Piña.
Además, destaca, cada día, en promedio, se comete una violación o un feminicidio en la zona metropolitana, según las cifras arrojadas por la base de datos oficial de las carpetas de investigación que contabiliza la Plataforma de Seguridad del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.
El análisis se puede hallar en la cuenta de X @YaNiPaper. Abarcó Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tonalá, Tlaquepaque y El Salto. Se realizó con la herramienta QGIS, lo que permitió advertir que no hay un tipo de zona que concentre los eventos, sino que todos están distribuidos a lo largo de la ZMG. Hay colonias con distintos niveles socioeconómicos y más casos que otras: en primer lugar, la más vigilada, la zona Centro de Guadalajara, registró en el periodo 41 violaciones y cuatro feminicidios; la tapatía colonia Americana, 14 y cero, respectivamente; el fraccionamiento Chulavista, de Tlajomulco, 13 y 4; Miramar, en Zapopan, 13 y una; Ladrón de Guevara, en Guadalajara, 10 y cero; Puerta de Hierro, en Zapopan, 10 y cero; y en la zapopana Valle de los Molinos, 10 y dos.
No es lo mismo escuchar los informes mensuales del gobernador Enrique Alfaro Ramírez con cifras y más cifras, con sus propias valoraciones triunfalistas, pero sin ningún referente cercano a los habitantes de Jalisco, que visibilizar esos mismos datos, uno por uno, en un mapa. Las cifras gubernamentales, por sí solas, son frías, sin un vínculo emocional, y susceptibles de manipularse e interpretarse a conveniencia de la autoridad en turno.
En cambio, observar en un mapa del municipio el sitio y fecha en que se cometió un delito remite a las personas a una percepción diferente, emocionalmente cercana, visibilizadora, transparente. Por ejemplo, en el mapa de Héctor Piña se pueden rastrear cuántos, cuáles, en qué fecha y dónde se perpetraron y qué tantos ocurrieron cerca de donde se vive, trabaja o realiza otras actividades. Tendrá así información más completa, incluidos posibles riesgos.
Como señala Héctor Piña, visibilizar en un mapa los datos de los delitos permite “contrarrestar la narrativa oficial”. Sin caer en el tecnosolucionismo, son “una barredora del discurso oficial”.
Información que ofrece el gobierno estatal sobre delitos está construida desde una perspectiva limitada, parcial, maquillada, triunfalista y políticamente a modo.
X: @SergioRenedDios
GR