Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) es un espacio de permanentes agresiones y muertes de mujeres. Prácticamente ningún punto es seguro. Todas se hallan bajo riesgo de morir asesinadas o de ser violadas. No importa el nivel socioeconómico de quienes son posibles víctimas; ni si viven en un municipio u otro; ni si radican en tal o cual colonia. Además, desconocen qué crimen o delito sexual ocurrió en un lugar y que a poca distancia sucedieron otros.
Lo escalofriante es que, en lo que va del sexenio del gobierno estatal, una mujer fue asesinada o violada aproximadamente cada tres cuadras, en promedio, de la ZMG.
El periodista de datos Héctor Piña elaboró un mapa interactivo que geolocaliza los puntos donde, de diciembre de 2018 a mayo de 2023, ocurrió una violación o un feminicidio en la ZMG, y añadió un buscador de casos por colonia. En total analizó mil 742 carpetas de investigación, de las que mil 499 pudo geolocalizar.
El estudio geoespacial que realizó permite afirmar que cada 327 metros sucedió un acto de violencia contra mujeres en la ZMG. La media es de 2.3 casos por colonia.
Dicho de otro modo, una mujer puede movilizarse por la ZMG, recorrer un kilómetro y, en promedio, podría pasar por tres puntos en los que se cometió una violación o se quitó la vida a una mujer.
A pesar de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, asegura que la estrategia de seguridad de su administración es exitosa, sus propias cifras “indican que no hay lugar ni día en la ciudad donde las mujeres estén seguras y libres de violencia”, advierte Héctor Piña.
Además, destaca, cada día, en promedio, se comete una violación o un feminicidio en la zona metropolitana, según las cifras arrojadas por la base de datos oficial de las carpetas de investigación que contabiliza la Plataforma de Seguridad del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.
El análisis se puede hallar en la cuenta de X @YaNiPaper. Abarcó Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tonalá, Tlaquepaque y El Salto. Se realizó con la herramienta QGIS, lo que permitió advertir que no hay un tipo de zona que concentre los eventos, sino que todos están distribuidos a lo largo de la ZMG. Hay colonias con distintos niveles socioeconómicos y más casos que otras: en primer lugar, la más vigilada, la zona Centro de Guadalajara, registró en el periodo 41 violaciones y cuatro feminicidios; la tapatía colonia Americana, 14 y cero, respectivamente; el fraccionamiento Chulavista, de Tlajomulco, 13 y 4; Miramar, en Zapopan, 13 y una; Ladrón de Guevara, en Guadalajara, 10 y cero; Puerta de Hierro, en Zapopan, 10 y cero; y en la zapopana Valle de los Molinos, 10 y dos.
No es lo mismo escuchar los informes mensuales del gobernador Enrique Alfaro Ramírez con cifras y más cifras, con sus propias valoraciones triunfalistas, pero sin ningún referente cercano a los habitantes de Jalisco, que visibilizar esos mismos datos, uno por uno, en un mapa. Las cifras gubernamentales, por sí solas, son frías, sin un vínculo emocional, y susceptibles de manipularse e interpretarse a conveniencia de la autoridad en turno.
En cambio, observar en un mapa del municipio el sitio y fecha en que se cometió un delito remite a las personas a una percepción diferente, emocionalmente cercana, visibilizadora, transparente. Por ejemplo, en el mapa de Héctor Piña se pueden rastrear cuántos, cuáles, en qué fecha y dónde se perpetraron y qué tantos ocurrieron cerca de donde se vive, trabaja o realiza otras actividades. Tendrá así información más completa, incluidos posibles riesgos.
Como señala Héctor Piña, visibilizar en un mapa los datos de los delitos permite “contrarrestar la narrativa oficial”. Sin caer en el tecnosolucionismo, son “una barredora del discurso oficial”.
Información que ofrece el gobierno estatal sobre delitos está construida desde una perspectiva limitada, parcial, maquillada, triunfalista y políticamente a modo.
X: @SergioRenedDios
GR