Orozco Chiquete posa con la playera celeste....
Ante el panorama de inseguridad y los ataques por la labor que realizan, las 38 solicitantes recurrieron a la federación para solicitar el ingreso al...
...
Tampoco pueden acercase a la víctima para garantizar la integridad física y psicológica de la misma....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Luis Ignacio Román Morales, académico del ITESO, en entrevista para InformativoNTR....
El tipo de cambio terminó este 31 de diciembre en 20,88 pesos mexicanos por dólar estadounidense....
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La sonda solar Parker de la NASA se encuentra en "buen estado y operando normalmente" tras su aproximación más cercana al Sol...
Salud no emite alerta sobre muerte de paciente con metapneumovirus en Puebla...
El Consejo General del Instituto Nacional Electora aprobó un micrositio para dar a conocer a candidatos a la elección al Poder Judicial...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retiró este martes a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo...
Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unido...
El cantante ofrecerá una serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, a partir del 11 de julio próximo....
Hobi debutó como solista en 2018 con el lanzamiento de su mixtape Hope World, que alcanzó el puesto 38 en el Billboard 200 de Estados Unidos, marcan...
Los Grammy mantienen fecha de emisión, mientras que los Oscar hacen otro cambio. ...
El cantante será el rostro de la empresa jalisciense Granvita....
Ponen una denuncia por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado....
Impulsa presentaciones de la Orquesta Típica de Jalisco, Banda de Música del Estado y el Coro del Estado....
Mejor aliarse
Rumbo a Villanueva
Antes de asumir la Presidencia de la República, siendo presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) empezó con sus ocurrencias. Primero, organizó una “consulta popular” para preguntarle al “pueblo bueno” si quería que se siguiera construyendo el aeropuerto internacional de la Ciudad de México en Texcoco, donde solo participó menos de 1 por ciento del padrón electoral.
Este acto marcó el inicio de este sexenio y el resultado fue la construcción del primer elefante blanco: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La inversión inicial fue de 75 mil millones de pesos y terminó costando 23 por ciento más de lo presupuestado (además, se deberá incluir en el costo lo que salió cancelar lo ya construido y el pago a los compromisos cancelados)… y poco se usa.
La construcción de otro elefante blanco, la refinería de Dos Bocas, se proyectó con un costo en 8 mil millones de dólares en total: la cantidad ejercida a la fecha ha sido 2.6 veces superior al presupuesto original y lo que se acumule. Todavía se espera que se produzca el primer barril de gasolina (la promesa fue que a final del año esté produciendo 290 mil barriles del combustible).
Igual con la construcción del tren maya: se presupuestó en 7 mil 500 millones de dólares, pero se prevé que tendrá un costo de 28 mil 500 millones de dólares (y es casi seguro que se gaste aún más). También se le ocurrió construir una gran farmacia en la Ciudad de México para que ahí se concentre “toda la medicina de mundo”, prometida también para este diciembre. En todas esas obras se ha intentado ocultar la información con el pretexto de que eran de “seguridad nacional”.
La falta de programación, la constante improvisación y la profusión de ocurrencias han marcado el régimen de la 4T. Desde la elaboración del raquítico Plan Nacional de Desarrollo (PND) se incurrió en la falta de participación ciudadana; se enfocó en proyectos de infraestructura; en el impacto ambiental; la falta de claridad en los objetivos; y no abordó de forma eficiente el combate a la desigualdad social.
Al cúmulo de errores en el manejo de la devastación del huracán Otis: la previsión y lentitud para tomar medidas precisas para mitigar la desolación dejada por el meteoro, así como la eliminación del Fonden, ahora a AMLO se le ocurrió que los 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos eliminados por los diputados de Morena al Poder Judicial Federal (PJF), se destinen a la reconstrucción de Acapulco.
AMLO olvidó varias consideraciones: primero, el monto no pertenece ni a la Suprema Corte de Justicia ni al Ejecutivo: de acuerdo con el transitorio quinto del decreto que extingue los fideicomisos: “Los recursos… se destinarán… a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”; segundo, un juez ya ordenó suspender temporalmente dicho decreto; por lo tanto, no se podrán tocar esos recursos hasta que se decida su suspensión definitiva; y, tercero, la ministra Piña no aceptó la propuesta de AMLO: en el párrafo tercero del oficio lo dice muy claro, que el Poder Judicial federal “está obligado a garantizar los derechos de todos los integrantes” de esa institución.
Algo similar ocurrió cuando el fiscal general, Gertz Manero, entregó a AMLO un cheque por 2 mil millones de pesos, que pasó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y devuelto a la Fiscalía General dado que no existía sustento legal, por lo que a la fecha no se sabe dónde quedaron esos recursos.
En fin, si por algo se va a recordar el sexenio de la 4T de AMLO es por la improvisación, las ocurrencias y la opacidad en la tarea de gobernar.
X: @Ismaelortizbarb
GR