La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Antes de asumir la Presidencia de la República, siendo presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) empezó con sus ocurrencias. Primero, organizó una “consulta popular” para preguntarle al “pueblo bueno” si quería que se siguiera construyendo el aeropuerto internacional de la Ciudad de México en Texcoco, donde solo participó menos de 1 por ciento del padrón electoral.
Este acto marcó el inicio de este sexenio y el resultado fue la construcción del primer elefante blanco: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La inversión inicial fue de 75 mil millones de pesos y terminó costando 23 por ciento más de lo presupuestado (además, se deberá incluir en el costo lo que salió cancelar lo ya construido y el pago a los compromisos cancelados)… y poco se usa.
La construcción de otro elefante blanco, la refinería de Dos Bocas, se proyectó con un costo en 8 mil millones de dólares en total: la cantidad ejercida a la fecha ha sido 2.6 veces superior al presupuesto original y lo que se acumule. Todavía se espera que se produzca el primer barril de gasolina (la promesa fue que a final del año esté produciendo 290 mil barriles del combustible).
Igual con la construcción del tren maya: se presupuestó en 7 mil 500 millones de dólares, pero se prevé que tendrá un costo de 28 mil 500 millones de dólares (y es casi seguro que se gaste aún más). También se le ocurrió construir una gran farmacia en la Ciudad de México para que ahí se concentre “toda la medicina de mundo”, prometida también para este diciembre. En todas esas obras se ha intentado ocultar la información con el pretexto de que eran de “seguridad nacional”.
La falta de programación, la constante improvisación y la profusión de ocurrencias han marcado el régimen de la 4T. Desde la elaboración del raquítico Plan Nacional de Desarrollo (PND) se incurrió en la falta de participación ciudadana; se enfocó en proyectos de infraestructura; en el impacto ambiental; la falta de claridad en los objetivos; y no abordó de forma eficiente el combate a la desigualdad social.
Al cúmulo de errores en el manejo de la devastación del huracán Otis: la previsión y lentitud para tomar medidas precisas para mitigar la desolación dejada por el meteoro, así como la eliminación del Fonden, ahora a AMLO se le ocurrió que los 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos eliminados por los diputados de Morena al Poder Judicial Federal (PJF), se destinen a la reconstrucción de Acapulco.
AMLO olvidó varias consideraciones: primero, el monto no pertenece ni a la Suprema Corte de Justicia ni al Ejecutivo: de acuerdo con el transitorio quinto del decreto que extingue los fideicomisos: “Los recursos… se destinarán… a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”; segundo, un juez ya ordenó suspender temporalmente dicho decreto; por lo tanto, no se podrán tocar esos recursos hasta que se decida su suspensión definitiva; y, tercero, la ministra Piña no aceptó la propuesta de AMLO: en el párrafo tercero del oficio lo dice muy claro, que el Poder Judicial federal “está obligado a garantizar los derechos de todos los integrantes” de esa institución.
Algo similar ocurrió cuando el fiscal general, Gertz Manero, entregó a AMLO un cheque por 2 mil millones de pesos, que pasó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y devuelto a la Fiscalía General dado que no existía sustento legal, por lo que a la fecha no se sabe dónde quedaron esos recursos.
En fin, si por algo se va a recordar el sexenio de la 4T de AMLO es por la improvisación, las ocurrencias y la opacidad en la tarea de gobernar.
X: @Ismaelortizbarb
GR