...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
En estas últimas semanas en la Cámara de Diputados se viene discutiendo una reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con la cual se planea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
En el parlamento abierto que se acordó para discutir la iniciativa de ley han participado representantes sindicales, quienes han apoyado la reforma, y representantes patronales, quienes han argumentado que generaría graves problemas económicos a las empresas.
La discusión continuará y los análisis económicos y laborales se presentarán con distintos elementos y matices.
Como profesional de la psicología, considero que esta reforma sería muy justa y necesaria. Justa porque se tiene claro que las y los trabajadores mexicanos son quienes trabajan más en el mundo, con 2 mil 124 horas al año, y necesaria porque ello permitiría que las y los trabajadores mexicanos se desgasten menos y pudieran estar en mejores condiciones físicas y mentales y, asimismo, pudieran incrementar la productividad de las empresas.
Pero hoy también quiero incorporar a la discusión otros aspectos que considero estratégicos y de gran importancia si se aprobará la iniciativa.
Las y los trabajadores mexicanos tendrían un poco más de tiempo libre y por ello la reforma debería ir secundada en asegurar mecanismos para que una parte significativa de ese tiempo libre se destinara a que ellas y ellos:
Hoy, ante tantos problemas sociales que nos están preocupando y afectando, ese posible tiempo libre sería clave. Además de para descansar, para favorecer que, desde la familia, las parejas y las comunidades vecinales, contribuyamos a generarnos como mejores ciudadanos y mejores miembros de una familia.
Entonces este sería un asunto no solo del Congreso de la Unión, de las autoridades laborales y de los sectores productivos, sino también de las autoridades de salud, educativas, culturales y del deporte.
De aprobarse la iniciativa sin estos aspectos, el riesgo pudiera ser que, contradictoriamente hubiera más tiempo para consumir bebidas alcohólicas, bajar el nivel de actividad física o, como paso en la pandemia, que se incrementen los conflictos familiares.
[email protected]
jl/I