El primer hecho se habría registrado cerca de las 14:50 horas en la playa Punta Negra....
El arzobispo de Guadalajara lamentó la situación por la que los cárteles hacen pasar a la población...
El grupo de soldados bajó de la unidad para cambiar los neumáticos, pero tres de ellos fueron asesinados a balazos y varios más resultaron heridos....
El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y resguardarse....
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Insiste en que defenderá la soberanía mexicana...
La mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
A pocas semanas de que comience el Ciclo Escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) confirmó que más de un millón 200 mil estudiantes de educación básica, de escuelas públicas, no recibirán los paquetes escolares con mochilas, calzado, uniforme y útiles. Para la mayoría de los padres de familia, en especial los que sobreviven con escasos recursos, la medida los golpea económicamente.
La entrega gratuita de esos paquetes escolares se suspendió por ahora a pesar de que en febrero de este año el Congreso del Estado aprobó una iniciativa de decreto que asegura, en el papel, que el programa sea un derecho de las familias jaliscienses, y quede como un legado de la administración para las futuras generaciones, como se presumió. Los diputados locales reformaron la Ley de Educación del Estado que crea un fondo de ingresos presupuestales para entregar los apoyos a los niños, niñas y adolescentes de educación básica, de escuelas públicas.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció en enero pasado que no podrían entregar los paquetes escolares, ni ningún tipo de apoyo, por la veda electoral, y porque, se argumentó, las tallas para los uniformes del estudiantado podrían cambiar. Sin embargo, la medida pudo posponerse, pero no suspenderse, ajustando los tiempos, apremiando a los proveedores y afinando los mecanismos de entrega para respaldar a las familias. De que se quiere, se puede. Pero no fue así.
Y tan se puede que, por ejemplo, Zapopan está entregando con recursos propios mochilas con útiles a 119 mil estudiantes, como informó la alcaldesa interina, Ana Isaura Amador. Si Zapopan pudo, ¿por qué la SEJ y el gobierno estatal no?
Que se anunciara la suspensión del programa escolar casi medio año antes de las elecciones del 2 de junio permitió que transcurriera el tiempo suficiente para que se olvidara la nada grata decisión gubernamental y que amortiguara el posible impacto político adverso en la votación para las candidaturas de Movimiento Ciudadano. En medio de las disputadas campañas electorales, el anuncio de que no se entregaría nada fue medido políticamente y quedó perdido en la memoria social. Con ese antecedente, el gobierno estatal puede argüir: “se les avisó”, “si se les olvidó, no es responsabilidad nuestra”, y lavarse las manos.
Una familia con dos, tres o más estudiantes en alguno de los más de 9 mil planteles en que se reparten los paquetes escolares, seguramente está sufriendo para reunir los miles de pesos que deberán pagar. Habrá quienes puedan reciclar parte de esos productos, pero los hay que no, como los de recién ingreso a preescolar, primaria o secundaria. Que en febrero de este año se incorporara el programa en la ley como un derecho no mitiga el desembolso. Sobre todo cuando las familias y estudiantes fueron habituados a recibir el apoyo.
Se trata de uno de los programas que presume Alfaro Ramírez, quien lo implementó cuando fue alcalde de Tlajomulco y luego de Guadalajara, pero que ahora genera angustia, incertidumbre y molestia entre quienes difícilmente tienen ingresos para cubrir lo básico. Que se anuncie que se restablecerá en 2025, significa poco para quienes viven al día; algo que no comprenden quienes tienen abundantes recursos económicos y, desde la cúpula, deciden por las mayorías empobrecidas.
X: @SergioRenedDios
jl/I