...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La economía de Estados Unidos ofrece mejores condiciones con una desaceleración de su inflación durante los últimos 11 meses para ubicarse en 4 por ciento anual y alejar los riesgos de recesión.
Esta situación derivó además en un freno a la tendencia alcista de las tasas de interés definidas por la FED que se mantiene entre 5 y 5.25 puntos base.
A su vez, esto ha fortalecido al peso en su paridad con el dólar. Para la moneda mexicana las actuales circunstancias la ubican en su mejor nivel desde hace más de siete años, con una cotización por debajo de las 18 unidades por divisa verde, el miércoles llegó a 17.07 pesos por dólar, algo nunca pensado hace apenas unos meses.
Igual como en Estados Unidos, aquí se anticipa que las tasas de interés no suban más por lo pronto, ya que la volatilidad de los mercados sigue siendo elevada.
Aquí había quienes pensaban que las condiciones políticas alterarían la estabilidad económica mostrada por la economía mexicana, pero no ha sido así, sino por el contrario, las condiciones económicas y los principales indicadores dan mayor certidumbre, misma que podría fortalecerse con mayor inversión extranjera directa (IED) traída por el nearshoring.
Por si todo ello fuera poco, México mantiene el crecimiento y la captación de divisas, vía remesas, incluso a nivel mundial, siendo el segundo país después de India receptor de remesas más grande del mundo.
Vamos bien.
AHORROS
En donde no se va bien es en la atención internacional por la guerra de Ucrania y la confrontación de Estados Unidos con Rusia y China.
Aliada de Estados Unidos, la Organización del Atlántico Norte (OTAN) también aumentó su nivel de conflicto con Rusia, al tiempo que ofrece más armas a Ucrania sin importarle los daños que todo esto ha ocasionado a la economía europea, especialmente a su población, que ha visto descender sus niveles de vida.
Lejos se ve todavía la posibilidad de un acuerdo de paz que ponga fin a las hostilidades entre Rusia y Ucrania pues, en realidad, a Estados Unidos sólo le interesa someter al país euroasiático, aunque hasta el momento eso no se vislumbra, por el contrario, quien ha padecido más es la Europa occidental.
Así las cosas, en este mundo convulso que se niega a buscar caminos pacíficos para resolver sus diferencias. La guerra sólo causa destrucción y muerte, pero ¿a quién le importa?
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I