La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Es frecuente, sobre todo desde la oposición, escuchar que México está mal prácticamente en todo, sin embargo, es importante destacar que dentro del Grupo de los 20 (G-20), que integra a las más grandes naciones del planeta, nuestro país se ubica dentro del top 5, medidos en crecimiento económico, de acuerdo a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Por ejemplo, el PIB nacional será mayor al promedio mundial, estimado en 2.4 por ciento para este 2023, mientras aquí se podrá alcanzar hasta 3.5 por ciento de alza, más que lo pronosticado para Estados Unidos.
Además, entre las economías del mundo, México ocupa el lugar 14 y es la mayor de las naciones hispanoamericanas.
El primer lugar, obviamente, lo ocupa Estados Unidos, seguido por China, Japón, Alemania e India, entre las primeras cinco.
La economía mexicana es más grande, en las mediciones de 2023, que la de España, Indonesia, Países Bajos, Arabia Saudita, Turquía o Suiza, que son las que le siguen para integrar el top 20.
Incluso, los analistas estiman que México podría llegar hasta el lugar 11 en los próximos tres años si rebasa a Corea del Sur, Australia y Rusia (algo no remoto), posición nada despreciable en el concierto mundial.
Todo esto no quiere decir que estemos en jauja; persisten riesgos y muchas desigualdades, pero las principales variables económicas señalan que se va por el buen camino si algo grave no acontece en el orbe o en el campo interno. Ojalá no.
AHORROS
Buena la advertencia hecha por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, de que “no estamos entendiendo la profundidad de lo que implica el nearshoring”, oportunidad de corto y mediano plazo que pudiera ser desaprovechada ante la competencia de otros países.
La canciller Bárcena dejó en claro que, si “no nos ponemos las pilas rápido, Vietnam puede convertirse en uno de los países más competitivos” con mayores incentivos para el inversor, entre otros.
México es un importante polo de atracción para las nuevas inversiones, pero también podrían llegar al mismo Estados Unidos o Canadá, con los beneficios del TMEC.
No debemos dejar pasar esta oportunidad única e irrepetible; se cuenta con todo, pero habrá que clarificar y acelerar las políticas económicas de aprovechamiento del nearshoring, no dejarlo a la inercia, como hasta ahora ha sido la captación de nuevos capitales. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I