Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Es frecuente, sobre todo desde la oposición, escuchar que México está mal prácticamente en todo, sin embargo, es importante destacar que dentro del Grupo de los 20 (G-20), que integra a las más grandes naciones del planeta, nuestro país se ubica dentro del top 5, medidos en crecimiento económico, de acuerdo a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
Por ejemplo, el PIB nacional será mayor al promedio mundial, estimado en 2.4 por ciento para este 2023, mientras aquí se podrá alcanzar hasta 3.5 por ciento de alza, más que lo pronosticado para Estados Unidos.
Además, entre las economías del mundo, México ocupa el lugar 14 y es la mayor de las naciones hispanoamericanas.
El primer lugar, obviamente, lo ocupa Estados Unidos, seguido por China, Japón, Alemania e India, entre las primeras cinco.
La economía mexicana es más grande, en las mediciones de 2023, que la de España, Indonesia, Países Bajos, Arabia Saudita, Turquía o Suiza, que son las que le siguen para integrar el top 20.
Incluso, los analistas estiman que México podría llegar hasta el lugar 11 en los próximos tres años si rebasa a Corea del Sur, Australia y Rusia (algo no remoto), posición nada despreciable en el concierto mundial.
Todo esto no quiere decir que estemos en jauja; persisten riesgos y muchas desigualdades, pero las principales variables económicas señalan que se va por el buen camino si algo grave no acontece en el orbe o en el campo interno. Ojalá no.
AHORROS
Buena la advertencia hecha por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, de que “no estamos entendiendo la profundidad de lo que implica el nearshoring”, oportunidad de corto y mediano plazo que pudiera ser desaprovechada ante la competencia de otros países.
La canciller Bárcena dejó en claro que, si “no nos ponemos las pilas rápido, Vietnam puede convertirse en uno de los países más competitivos” con mayores incentivos para el inversor, entre otros.
México es un importante polo de atracción para las nuevas inversiones, pero también podrían llegar al mismo Estados Unidos o Canadá, con los beneficios del TMEC.
No debemos dejar pasar esta oportunidad única e irrepetible; se cuenta con todo, pero habrá que clarificar y acelerar las políticas económicas de aprovechamiento del nearshoring, no dejarlo a la inercia, como hasta ahora ha sido la captación de nuevos capitales. Veremos.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I