La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre atiende a dos linces que fueron rescatados en el municipio de Zapotlán El Grande...
Agentes de la Fiscalía del Estado detuvieron al cumplimentar una orden de aprehensión a Carlos Jesús “N”, de 29 años, señalado como el presun...
En 10 días, la Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de 75 personas señaladas por diversas agresiones cometidas contr...
La Fiscalía del Estado de Jalisco participó en una serie de charlas organizadas por el programa Jornadas de Paz, en coordinación con la SSPC...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
Es delito
Mejor restar
El año electoral, el más grande de la historia del país, parece no alterar las buenas condiciones en la marcha de la economía mexicana de los últimos años.
En inversión productiva se alcanzó 24.24 por ciento en proporción al PIB, convirtiéndose este renglón en el principal motor de la economía, con una aportación de 4.2 puntos al crecimiento nacional.
Además, para este y los próximos tres años la Secretaría de Economía anunció 73 proyectos de inversión por un monto de 31 mil 512 millones de dólares, con los cuales se prevé una generación de casi 40 mil nuevos empleos.
Otro halagador dato es el de la mejor posición de México entre los mayores países exportadores del mundo al pasar de la décimo tercera posición en 2022 a la novena en el pasado año, el mejor puesto alcanzado por nuestra nación en la historia.
Es frecuente que los periodos electorales alteren los ciclos económicos a la baja por la incertidumbre que la lucha política genera, pero no ha sido así y hasta este marzo las condiciones generales son óptimas con buenas perspectivas para todo 2024, con una paridad del peso-dólar más baja de las que cualquier analista hubiera supuesto al inicio del sexenio.
Estas condiciones generales no abonan a las críticas de la oposición, pues muestran un país estable y en crecimiento a pesar de las difíciles condiciones geopolíticas con las guerras de Ucrania y Medio Oriente.
Son justamente estos conflictos y las tensiones políticas directas entre Estados Unidos-Rusia y Estados Unidos-China las que pudieran alterar las buenas proyecciones de México.
El otro elemento perturbador es la tasa de rendimiento ofrecida por el Banco de México, con una tendencia a la baja que asegura el camino marcado por la FED en Estados Unidos; habrá que estar atentos a cualquier movimiento.
AHORROS
Los mexicanos somos alegres y bullangeros, prueba de ello es que en el Informe Mundial de la Felicidad 2024 de la ONU México avanzó 11 lugares, para ubicarse en el número 25 de 143 países del orbe.
El estudio de la ONU proporciona una perspectiva objetiva sobre el estado de bienestar percibido por la población, y en nuestro caso refleja un nivel de satisfacción elevado superior al de Francia, España, Italia o Singapur, por mencionar sólo algunos.
Finlandia lidera en felicidad y Estados Unidos no entra en el top 20, aunque sí supera a México.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I