El aviso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de catalogar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas puede afectar ...
Las urnas con los restos mortales del escritor y dramaturgo Milan Kundera y su mujer, Vera, han sido devueltos a Brno, de donde es originario el escri...
La FGR obtuvo una sentencia contra Luis V. por posesión de un fusil y pastillas de fentanilo en Tlajomulco...
Diputados retoman propuesta para crear una fiscalía especializada en actos de tortura...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
Se trata de la aplicación que permite gestionar citas de asilo a EU...
Los migrantes partieron de Tapachula, pese a advertencias masivas de deportación...
La familia pasarán unos días de vacaciones en Santa Ynez, California...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
El técnico de la Selección Mexicana desea que sus dirigidos muestren carácter en el Monumental de River Plate; espera un ambiente hostil ...
El partido de la Ronda Divisional en el que los campeones Kansas City Chiefs generó una audiencia de 32.7 millones de personas ...
Este 2025 se cumplen 10 años de la primera función que tuvo esta obra en el país...
Está de gira con su 'Tour Gracias'...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Presentan “El huerto de Aimara”, que cuenta historias agroecológicas para concientizar a la niñez...
En preparación
Rumbo a Villanueva
El año electoral, el más grande de la historia del país, parece no alterar las buenas condiciones en la marcha de la economía mexicana de los últimos años.
En inversión productiva se alcanzó 24.24 por ciento en proporción al PIB, convirtiéndose este renglón en el principal motor de la economía, con una aportación de 4.2 puntos al crecimiento nacional.
Además, para este y los próximos tres años la Secretaría de Economía anunció 73 proyectos de inversión por un monto de 31 mil 512 millones de dólares, con los cuales se prevé una generación de casi 40 mil nuevos empleos.
Otro halagador dato es el de la mejor posición de México entre los mayores países exportadores del mundo al pasar de la décimo tercera posición en 2022 a la novena en el pasado año, el mejor puesto alcanzado por nuestra nación en la historia.
Es frecuente que los periodos electorales alteren los ciclos económicos a la baja por la incertidumbre que la lucha política genera, pero no ha sido así y hasta este marzo las condiciones generales son óptimas con buenas perspectivas para todo 2024, con una paridad del peso-dólar más baja de las que cualquier analista hubiera supuesto al inicio del sexenio.
Estas condiciones generales no abonan a las críticas de la oposición, pues muestran un país estable y en crecimiento a pesar de las difíciles condiciones geopolíticas con las guerras de Ucrania y Medio Oriente.
Son justamente estos conflictos y las tensiones políticas directas entre Estados Unidos-Rusia y Estados Unidos-China las que pudieran alterar las buenas proyecciones de México.
El otro elemento perturbador es la tasa de rendimiento ofrecida por el Banco de México, con una tendencia a la baja que asegura el camino marcado por la FED en Estados Unidos; habrá que estar atentos a cualquier movimiento.
AHORROS
Los mexicanos somos alegres y bullangeros, prueba de ello es que en el Informe Mundial de la Felicidad 2024 de la ONU México avanzó 11 lugares, para ubicarse en el número 25 de 143 países del orbe.
El estudio de la ONU proporciona una perspectiva objetiva sobre el estado de bienestar percibido por la población, y en nuestro caso refleja un nivel de satisfacción elevado superior al de Francia, España, Italia o Singapur, por mencionar sólo algunos.
Finlandia lidera en felicidad y Estados Unidos no entra en el top 20, aunque sí supera a México.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I