El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El año electoral, el más grande de la historia del país, parece no alterar las buenas condiciones en la marcha de la economía mexicana de los últimos años.
En inversión productiva se alcanzó 24.24 por ciento en proporción al PIB, convirtiéndose este renglón en el principal motor de la economía, con una aportación de 4.2 puntos al crecimiento nacional.
Además, para este y los próximos tres años la Secretaría de Economía anunció 73 proyectos de inversión por un monto de 31 mil 512 millones de dólares, con los cuales se prevé una generación de casi 40 mil nuevos empleos.
Otro halagador dato es el de la mejor posición de México entre los mayores países exportadores del mundo al pasar de la décimo tercera posición en 2022 a la novena en el pasado año, el mejor puesto alcanzado por nuestra nación en la historia.
Es frecuente que los periodos electorales alteren los ciclos económicos a la baja por la incertidumbre que la lucha política genera, pero no ha sido así y hasta este marzo las condiciones generales son óptimas con buenas perspectivas para todo 2024, con una paridad del peso-dólar más baja de las que cualquier analista hubiera supuesto al inicio del sexenio.
Estas condiciones generales no abonan a las críticas de la oposición, pues muestran un país estable y en crecimiento a pesar de las difíciles condiciones geopolíticas con las guerras de Ucrania y Medio Oriente.
Son justamente estos conflictos y las tensiones políticas directas entre Estados Unidos-Rusia y Estados Unidos-China las que pudieran alterar las buenas proyecciones de México.
El otro elemento perturbador es la tasa de rendimiento ofrecida por el Banco de México, con una tendencia a la baja que asegura el camino marcado por la FED en Estados Unidos; habrá que estar atentos a cualquier movimiento.
AHORROS
Los mexicanos somos alegres y bullangeros, prueba de ello es que en el Informe Mundial de la Felicidad 2024 de la ONU México avanzó 11 lugares, para ubicarse en el número 25 de 143 países del orbe.
El estudio de la ONU proporciona una perspectiva objetiva sobre el estado de bienestar percibido por la población, y en nuestro caso refleja un nivel de satisfacción elevado superior al de Francia, España, Italia o Singapur, por mencionar sólo algunos.
Finlandia lidera en felicidad y Estados Unidos no entra en el top 20, aunque sí supera a México.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I