El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los resultados de las últimas encuestas de varias casas encuestadoras publicadas en los principales diarios de circulación nacional con relación a la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) son contundentes: una caída de 19 puntos es alarmante para su gobierno, pero entendible por muchas razones. El ejercicio del poder desgasta a quien lo ostente, ya sea por algunos desaguisados cometidos por el titular del Ejecutivo o por tropezones de su equipo de gobierno, en especial cuando los errores y las pifias son producto de la incapacidad para resolver los principales problemas que más aquejan a la población.
Es normal que estos yerros en el ejercicio del poder sean aprovechados por los opositores políticos reales o por quienes, sin ser oposición, se vean afectados por la imposición de algunas políticas públicas impopulares, por la ausencia o lentitud en su implementación o por el incumplimiento de promesas de campaña. Con relación a la oposición habrá que decir que, por la evidente contribución histórica a su reciente derrota electoral, está sumida en una desorganización aguda y su papel como tal es desastrosa y nada protagónica.
En lo que va del sexenio es posible enumerar una serie yerros, absurdos, desatinos, extravagancias y disparates, tanto del mismo AMLO como algunos miembros del gabinete o de Morena. Una acción de gobierno en términos de comunicación es algo que –presumen– no la hace ningún gobierno del mundo, son las mal llamadas mañaneras. Sin embargo, la sobreexposición en los medios de comunicación, producto de las conferencias matutinas, está causando sus primeros deterioros (tal vez por eso no lo hacen en otros países).
Repetir hasta el cansancio que la culpa de todos los males son los otros (los conservadores, los fifís, el neoliberalismo, el prianismo, los ex presidentes) ha resultado en un discurso cansino, repetitivo y predecible. Aderezadas con una perorata lenta y somnolienta, las mañaneras son ejercicios de soliloquios, lecciones de historia, repartición de culpas, justificaciones insustanciales y verdaderos monumentos al culto a la personalidad y a la vanidad.
Las intenciones de las conferencias matinales son claras: conservar su presencia y popularidad ante el electorado, marcar la agenda del día o la semana, o desviar la atención de problemas que le son espinosos a la 4T. No permite, bajo ninguna circunstancia, que alguna persona o evento eclipse su protagonismo. Cuando eso ocurre, se le ve nervioso, irritado, alterado… o tiene otros datos. La actitud de AMLO asumida ante el movimiento #UnDíaSinNosotras fue de insensibilidad e indiferencia ante el preocupante aumento de la violencia contra las mujeres: “No quiero que los feminicidios opaquen la rifa (del avión)”.
Es entendible que no vaya a cambiar su proceder con respecto a las conferencias, dado que solo en muy contadas ocasiones escucha a sus asesores o rectifica sus decisiones (de hecho, ya había amenazado hacerlas también los sábados y domingos). Además, se puede constatar que varios de los supuestos periodistas están sembrados para hacer preguntas a modo y hacer lo posibles para sacarlo de algún embrollo cuando algunos comunicadores asistentes “se pasen de listos”.
Nadie se traga la justificación de que no recordaba que el próximo lunes tendría lugar tan importante movimiento nacional para programar el inicio de la venta de la rifa de marras. Claro, reculó cuando se dio cuenta del daño autoinfligido que se produjo. Esta acción patentiza una aseveración: “El peor enemigo de AMLO es el propio AMLO”.
[email protected]
jl/I