Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Las y los mexicanos residentes en el exterior están llamados a participar y definir con su voto a las y los representantes populares en la elección del 2 de junio. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó ampliar el plazo del 20 al 25 de febrero para que las y los paisanos puedan registrarse y obtener su credencial para votar en 23 consulados, la mayoría de estos en Estados Unidos, otro en Montreal, Canadá, uno más en Madrid, España y otro en París, Francia.
Y es que, hasta ahora, suman más de 151 mil personas registradas para participar en la próxima elección y de ese universo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado contabiliza poco más de 13 mil 800 electores jaliscienses en el extranjero, interesados y motivados para ejercer su derecho al sufragio. Esta es una buena noticia frente a los números registrados en la elección de 2018, en la que las y los jaliscienses sumaron alrededor de 8 mil votos desde el extranjero.
Pero ¿por qué deberían votar y ser votados los mexicanos residentes en el extranjero?, se escucha en los micrófonos de los informativos y en los acalorados debates partidistas callejeros y de sobremesa. Pues mire, la primera razón es porque están en su legítimo derecho y porque, aunque se lea trillado y parezca hasta utópico –con toda razón–, porque en este país tenemos un sistema democrático. De su calidad y asequibilidad luego hablamos.
Luego, porque como ellas y ellos mismos dicen, no deberían ser privados de este derecho solo por residir fuera del país. Además, muchas y muchos paisanos están más y mejor informados de lo que pasa en sus municipios, en su estado y la República que quienes aquí residimos.
Pero a las y los paisanos ¿quién les va a venir con el cuento de que la seguridad en sus comunidades y los recursos económicos que obtienen en el trabajo son insuficientes para mantenerse en este país y compartir dignamente la vida con sus familias y amistades? Ellos lo saben, quizá por esas mismas circunstancias es que tuvieron que migrar. No importa el año, el periodo gubernamental o partido en el poder, esta realidad se repite y parece no terminar.
Y para quienes argumentan que la participación electoral de las y los paisanos es cara y gravosa, pues acá va otro contrargumento económico apabullante: el año pasado, el envío de remesas a nuestro país superó los 63 mil millones de dólares. En su mayoría este dinero sirve para apoyar o sostener la economía de muchas familias; algunos compatriotas incluso, tienen negocios en México y generan fuentes de empleo en su país; otros poseen alguna propiedad y como cualquier hijo de vecino, pagan sus impuestos.
Por eso mismo, los institutos políticos están obligados a postular a las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero a cargos de elección. Al menos, una candidatura en los primeros 10 lugares de la lista de representación proporcional o plurinominal por cada partido y garantizar así su representación, para que las agendas –de los paisanos– sean cada vez más conocidas, debatidas y atendidas.
La del estribo, las y los mexicanos en el extranjero merecen votar porque el sufragio no es una concesión graciosa, sino una cuestión de equidad, de justicia y de participación democrática que reconoce la importancia y contribución que hacen a su país; así que, si usted tiene familiares, amigos o conocidos mexicanos en el extranjero, avíseles que pasen al consulado porque se amplió el plazo para su registro y para que obtengan o renueven su credencial. Cuénteles que es importante que conozcan las modalidades en las que podrán votar: de forma postal, electrónica y de manera presencial en los módulos receptores de votación. También podrán consultar o aclarar dudas en el sitio oficial del INE para este propósito: votoextranjero.ine.mx
X: @claudiaacn
jl/I