...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La vida moderna, con su acelerado desarrollo tecnológico, ha favorecido un estilo de vida sedentario o inactivo físicamente. Todavía hace algunos años para ir a realizar algunas compras las personas caminaban, pero hoy muchas van en automóvil o en motocicleta; antes para ver televisión y cambiar de canal las personas se tenían que parar y cambiarlo, hoy qué sería ver televisión sin el control remoto.
Antes las niñas y los niños jugaban y corrían en la calle, hoy buena parte de su tiempo libre lo dedican a interactuar con su celular sentados o acostados; antes el desarrollo de muchos trabajos asalariados y académicos implicaban moverse o estar de pie, hoy una muy buena parte del tiempo las personas trabajan sentados operando la computadora; antes muchas personas para subir a determinado piso de un edificio lo hacían subiendo por las escaleras, hoy suben en elevador o escaleras eléctricas.
Una forma de medir si se vive sedentariamente es con base al número de pasos dados en el día:
Hoy, en forma muy sencilla, con un reloj inteligente o smartwatch podemos medir el número de pasos. Esto se menciona porque hay muchos estudios científicos que demuestran que la inactividad física puede generar problemas muy significativos para la salud; además, representa un factor de riesgo para padecer, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares que a su vez pueden llevar a un infarto cardiaco o un ataque cerebrovascular.
Un estudio reciente de Gao, W., Sanna, M., Chen, Y., et al. (2024) que implicó estudiar durante aproximadamente 12 años a 481 mil 688 adultos sin antecedentes de enfermedad cardiovascular al inicio del ejercicio, reveló que las personas que pasan la mayor parte del tiempo sentadas en el trabajo tienen entre 16 y 34 por ciento más de riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad cardiovascular.
El mismo estudio reafirma la importancia de promover en los procesos laborales (y nosotros podemos incluir también en los procesos educativos) y en los tiempos libres la práctica consistente de actividad física como el caminar, correr, jugar, etc.
En conclusión, debemos buscar pretextos para realizar actividad física y no para vivir sedentariamente.
[email protected]
jl/I