...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La vida moderna, con su acelerado desarrollo tecnológico, ha favorecido un estilo de vida sedentario o inactivo físicamente. Todavía hace algunos años para ir a realizar algunas compras las personas caminaban, pero hoy muchas van en automóvil o en motocicleta; antes para ver televisión y cambiar de canal las personas se tenían que parar y cambiarlo, hoy qué sería ver televisión sin el control remoto.
Antes las niñas y los niños jugaban y corrían en la calle, hoy buena parte de su tiempo libre lo dedican a interactuar con su celular sentados o acostados; antes el desarrollo de muchos trabajos asalariados y académicos implicaban moverse o estar de pie, hoy una muy buena parte del tiempo las personas trabajan sentados operando la computadora; antes muchas personas para subir a determinado piso de un edificio lo hacían subiendo por las escaleras, hoy suben en elevador o escaleras eléctricas.
Una forma de medir si se vive sedentariamente es con base al número de pasos dados en el día:
Hoy, en forma muy sencilla, con un reloj inteligente o smartwatch podemos medir el número de pasos. Esto se menciona porque hay muchos estudios científicos que demuestran que la inactividad física puede generar problemas muy significativos para la salud; además, representa un factor de riesgo para padecer, por ejemplo, enfermedades cardiovasculares que a su vez pueden llevar a un infarto cardiaco o un ataque cerebrovascular.
Un estudio reciente de Gao, W., Sanna, M., Chen, Y., et al. (2024) que implicó estudiar durante aproximadamente 12 años a 481 mil 688 adultos sin antecedentes de enfermedad cardiovascular al inicio del ejercicio, reveló que las personas que pasan la mayor parte del tiempo sentadas en el trabajo tienen entre 16 y 34 por ciento más de riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad cardiovascular.
El mismo estudio reafirma la importancia de promover en los procesos laborales (y nosotros podemos incluir también en los procesos educativos) y en los tiempos libres la práctica consistente de actividad física como el caminar, correr, jugar, etc.
En conclusión, debemos buscar pretextos para realizar actividad física y no para vivir sedentariamente.
[email protected]
jl/I